www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

02/12/2020@09:10:00
Los países de la Comunidad Andina (CAN) suscribieron este martes una carta ambiental para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de la región, informó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, destacó el compromiso de la industria cementera nacional en su transición hacia una economía baja en carbono, al tiempo de explicar que "la acción climática presenta serios desafíos, cuya responsabilidad no depende solamente de los gobiernos, sino que implica a toda la sociedad".

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Red Arrecifal Dominicana (RAD) y The Nature Conservancy presentan una guía para la evaluación, seguimiento y manejo preventivo de enfermedades y blanqueamiento de coral en la República Dominicana.

Estar en el Monumento Natural Las Dunas de Las Calderas o Dunas de Baní, te da la sensación de que te encuentras en otra parte del mundo, especialmente en el continente africano.

Condena las acciones de desaprensivos en Luperón, Puerto Plata.

Averiguar cómo afectará el aumento de la temperatura a las zonas verdes urbanas debido al cambio climático y al calentamiento global es el objetivo del proyecto URBECO que, dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y apoyado por Santander Universidades, se lleva a cabo en el Real Jardín Botánico.

Canciller Roberto Álvarez afirma esta red provee a los países y empresas una base confiable para garantizar la seguridad de su información más sensible.

Mediante el convenio proyectan protección de otras especies y recursos naturales.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo este lunes que Centroamérica debe ser una "prioridad absoluta" de cooperación internacional por los efectos del cambio climático que enfrenta esta región, azotada recientemente por dos huracanes.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático (CNCC), Max Puig, se comprometió a gestionar las necesidades externadas por las Juntas de Asociaciones Campesinas "José Mercedes", durante un encuentro realizado este viernes con funcionarios públicos en Padre Las Casas, Azua.

Las algas pueden dar de comer a miles de millones de personas y pueden atrapar los gases de efectos invernadero presentes en la atmósfera. Pero, además, se pueden usar como fertilizante natural, como reemplazo sostenible para los plásticos, como componente de medicinas y cosméticos y desempeñan un papel importante en la lucha contra la contaminación de los océanos limpiando el agua de nitratos y fosfatos.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Orlando Jorge Mera, anunció el inicio de un proceso de descontaminación de los ríos Ozama e Isabela, medidas determinantes con respecto a plantaciones de aguacate en la Sierra de Bahoruco y la liberación de tres manatíes que están en cautiverio en el Acuario Nacional.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a la Unión Europea a seguir liderando los compromisos hacia la neutralidad en emisiones de carbono para 2050, porque “seguimos rezagados en la carrera contrarreloj” que representa la crisis climática.

A propósito de los primeros cien días de la gestión del presidente Luis Abinader, reproducimos el comunicado del Consejo Nacional para el Cambio Climático, una muestra del interés prioritario del Gobierno porque se fortalezca el trabajo relacionado a la acción climática.

Evergo y Porsche Center Santo Domingo firman un acuerdo para poner a disposición de los usuarios de los vehículos eléctricos e híbridos del fabricante alemán numerosos beneficios en sus recargas eléctricas, que incluyen hasta 20,000 km de carga gratuita, según el modelo.