www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

15/02/2021@11:18:00
El arresto en la India de la activista medioambiental Disha Ravi, miembro del movimiento medioambiental "Fridays for Future" iniciado por la sueca Greta Thunberg, provocó este lunes una ola de indignación en el país, mientras las fuerzas de seguridad defendieron su actuación.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, instaron a la Comisión Permanente sobre Asuntos Marítimos de la Cámara de Diputados a rechazar el contrato con Apache por los graves e irreversibles daños que causará en el medio ambiente y en la plataforma costeromarina del país la exploración y la explotación de hidrocarburos.

El 14 de febrero es el Día Mundial de la Energía. ‘El Periódico Verde’ quiere aportar su granito de arena a dicha celebración, resaltando el valor de las energías renovables.

La Temporada de Observación de las Ballenas Jorobadas en República Dominica permite que cada año, durante los meses de enero a marzo, 2,000 a 3,000 ejemplares de estas especies lleguen a nuestras cálidas aguas a parir, enamorarse y aparearse.

La iniciativa abarca el saneamiento en mercados y vertederos, así como la higienización de las ventas ambulantes de alimentos.

Esta segunda jornada de reforestación incluyó la siembre de 220 plantas en Oviedo, Provincia Pedernales.

Al conmemorarse este martes 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera resaltó la importancia de estos ecosistemas en la producción de agua y la conservación de la biodiversidad, por lo que llamó a la población a cuidar de estos y sus entornos.

General Motors (GM) se comprometió este jueves a que para 2040 sus productos y operaciones globales tendrán neutralidad de carbono y anunció que "aspira" a que para 2035 sus nuevos vehículos ligeros no tendrán emisiones.

Con la puesta en funcionamiento de esta unidad, la entidad apuesta al cuidado del medio ambiente el país, y la reducción de la emisión dióxido de carbono a la atmósfera.

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático informó que las organizaciones y representantes del sector privado y de la sociedad civil que participan en el Comité Consultivo de ese Consejo manifestaron su disposición de respaldar y participar en la Semana del Clima para la región de Latinoamérica y el Caribe, a ser realizada en la República Dominicana próximamente.

Se instalará estación de servicios de Seguros Reservas en Medio Ambiente para adquisición de pólizas y fianzas exigidas para permisos y licencias.

Tras la XXII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente, que reunió a países de América Latina y del Caribe se firmó la llamada Declaración de Bridgetown.

La justicia francesa condenó este miércoles a la Administración del Estado por incumplir sus propios compromisos, tanto los internacionales como los nacionales, en materia de lucha contra el cambio climático.

El medio ambiente y la sostenibilidad se han vuelto dos elementos cruciales en nuestras vidas y de gran valor para muchos. Es por eso que ya va siendo hora de empezar a realizar cambios, no solamente en nuestras casas sino fuera de ellas.

Nuestra isla tiene muchos desafíos ambientales. Sin embargo, en los momentos actuales, “es necesario que para las áreas fronterizas se desarrollen políticas comunes que permitan una recuperación de la calidad de los recursos naturales, no solamente en territorio dominicano, sino más aun en territorio haitiano que además cuenta con características climáticas y ambientales que lo hacen más vulnerable a acciones inapropiadas respectos a lo que son las características del territorio”, aseguró Michela Izzo, directora Ejecutiva de la organización Guakía Ambiente.