www.diariohispaniola.com

bloque internacional

30/06/2023@11:26:39
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió liberar "sin condiciones" a 16 funcionarios de seguridad secuestrados por un grupo criminal en Chiapas, estado del sureste del país, donde los delincuentes exigen destituir a tres altos mandos a cambio de soltarlos.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo una firme defensa de la democracia y la alternancia en el poder, al participar en Brasilia en la apertura del XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Perú declaró infundada la apelación interpuesta por la defensa del expresidente Pedro Castillo, que pedía anular una denuncia de la Fiscalía, y por tanto seguirá siendo investigado por la presunta comisión de delitos de corrupción.

El jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, que lideró una rebelión contra la cúpula militar rusa el fin de semana, ha hecho sus primeras declaraciones después de ser visto por última vez el sábado por la noche, tras poner fin al motín llevado a cabo por su Ejército de mercenarios. Ha asegurado que sólo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada que lidera y no derrocar al régimen ruso.

Problemas en la aplicación del Estado de derecho o arbitrariedades por parte del principal ente electoral, entre otros, fueron señalamientos de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea a los comicios presidenciales en Guatemala.

La resolución aprobada por la Organización de Estados Americanos (OEA) condenando las violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno de Nicaragua es "importante, pero insuficiente", valoró el observatorio multidisciplinario Urnas Abiertas.

El líder conservador Kyriakos Mitsotakis, que logró la mayoría absoluta en las elecciones celebradas el domingo en Grecia, prometió que su Gobierno realizará las "grandes reformas" necesarias para convertir a Grecia en un país "más próspero y justo".

La conversación del presidente Joe Biden con líderes europeos transcurrió en momentos en que sube la tensión en torno a la decisión del Grupo Wagner de escalar en sus diferencias con el ejército ruso.

El papa Francisco imploró hoy a los fieles que "no se cansen de rezar por la paz" y afirmó que el pueblo ucraniano está "cada día en su corazón".

El presidente de EEUU, de 80 años, usa una CPAP por la apnea que padece.

Durante el audio, se escucha al republicano decir que podría haber desclasificado los documentos cuando estaba en la Casa Blanca, pero no lo hizo.

Chile empezó las tareas de limpieza y recuperación de varias de las zonas afectadas por las intensas lluvias que desde el jueves han caído sobre la zona centro-sur del país y que han dejado dos muertos, tres desaparecidos, casi 4.300 personas damnificadas y otras 9.600 aisladas, según el último balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

La desaprobación de la población peruana frente a la presidenta Dina Boluarte ha llegado a su máximo desde el inicio de su gestión y ha alcanzado un 80 %, mientras que la del Congreso llega al 91 %, recogió una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Guatemala celebra elecciones presidenciales este domingo 25 de junio. Si fuera necesaria una segunda vuelta, estaría fijada para el 20 de agosto de 2023. La fórmula residencial que gane comenzará su mandato en enero de 2024.

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, lleva enfrentado a la cúpula del Ministerio de Defensa desde hace meses, una tensión que ha ido aumentando y que ha desembocado en una rebelión armada encabezada por este empresario de 62 años.