www.diariohispaniola.com

bloque internacional

31/07/2023@22:31:34
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el ofrecimiento de Kenia para liderar una fuerza de policía internacional que ayude a combatir a las bandas armadas en Haití y pidió a más países que se sumen.

La organización Abuelas de Plaza de Mayo identificó al "nieto 133" robado por la dictadura argentina (1976-1983), según desveló el colectivo, que ampliará los detalles de "una nueva restitución" de identidad en una rueda de prensa.

Más de 700.000 personas se han visto afectadas en el sur de China por el tifón Doksuri, que, tras azotar el sur y el este con fuertes vientos y lluvias torrenciales, se dirigió hacia el norte del país, donde ha provocado alertas por posibles desastres, informó la agencia oficial Xinhua.

La ex primera ministra peruana Betssy Chávez afirmó que es víctima de "actos de hostigamiento" en la cárcel de mujeres de Lima y que se le pidió firmar una carta en la que asegura que no sufre torturas, una denuncia que fue negada "enfáticamente" por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, remodeló su gabinete con el cambio de siete ministros a falta de dos años para la convocatoria oficial de elecciones y cuando las encuestas colocan al gobernante Partido Liberal por detrás del opositor Partido Conservador.

La red latinoamericana de organizaciones Voces del Sur pidió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, un alto al "acoso y hostigamiento" contra la prensa crítica.

Un juez federal en California bloqueó las restricciones de asilo del Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, implementadas en mayo pasado tras el fin del Título 42 y que redujeron sustancialmente en junio pasado los cruces en la frontera.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó el hostigamiento a un juez de la Corte Suprema en Roma mientras iba con su hijo, quien llegó a ser agredido, y atribuyó dicho ataque a bolsonaristas "locos" que "ofenden e insultan" en la calle.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin, informó en las primeras horas de este domingo a través de su cuenta de Telegram que drones de origen ucraniano impactaron en dos edificios de la capital rusa.

Diversos grupos antigubernamentales en Perú mantuvieron bloqueada la red vial en 12 puntos del sur del país, mientras la presidenta Dina Boluarte pronunciaba el tradicional discurso del día de la independencia en el Congreso.

Un dron ucraniano que intentaba atacar instalaciones en la región de Moscú fue derribado este viernes por la defensa antiaérea.

El Ejército de Níger anunció haber derrocado al presidente legitimo del país, Mohamed Bazoum, después de la “degradación continua de la situación de seguridad y la mala gestión económica y social” y decretó el cierre de las fronteras.

La población japonesa cayó en 2022 a un ritmo récord y registró un descenso generalizado en todas sus prefecturas, la primera vez que se produce este suceso desde que se comenzaron a registrar los datos en 1968.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pretende afrontar sin prisas los contactos con otras fuerzas políticas con el fin de recabar apoyos para intentar su investidura y no se los plantea hasta la segunda quincena de agosto, después de que se constituyan el Congreso y el Senado.

Cientos de guatemaltecos se manifestaron para exigir la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP, Fiscalía), Consuelo Porras, y otros funcionarios por interferir en el proceso electoral rumbo al balotaje del próximo 20 de agosto.