www.diariohispaniola.com

bloque internacional

24/06/2023@15:53:46
El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, informó esta madrugada de que sus fuerzas derribaron un helicóptero del Ejército ruso.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que insta a los Estados miembros a enviar de forma inmediata ayuda a Haití para fortalecer su policía, resolver la crisis social del país y que se celebren elecciones libres lo antes posible.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, colocó este viernes el derecho al aborto en el centro de su campaña electoral para 2024 con un discurso en defensa de los derechos reproductivos y ganándose el respaldo de tres poderosos grupos defensores de las mujeres.

Según informó la Guardia Costera de los Estados Unidos, una hora y 45 minutos después del descenso del sumergible, la tripulación perdió contacto con la base. Desde ese momento, y hasta ahora, los equipos de rescate habían trabajado contrarreloj para localizar la nave.

Los equipos de búsqueda y rescate del sumergible desaparecido con cinco personas a bordo en aguas del Atlántico cuando se dirigía a ver los restos del Titanic desconocen el origen de los sonidos detectados en las últimas horas, que han dado motivos de esperanza de encontrar vivos a los tripulantes.

Representantes de gobiernos, organizaciones sociales y países observadores están en Washington para participar en la 53ª Asamblea General de la OEA que discutirá temas centrales sobre gobernanza democrática en las Américas.

Las olas de calor que azotaron Europa a lo largo de 2022 provocaron 16.300 muertes, en un año en el que la temperatura en este continente estuvo 2,3°C por encima de la media preindustrial (1850-1900), utilizada como referencia para el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

La ciudad de Lima transcurrió en medio de su actividad habitual, con tranquilidad y sin las movilizaciones de protesta que la Policía Nacional había advertido para esta jornada, pero con el anuncio de marchas antigubernamentales para el próximo julio.

Guatemala celebrará este domingo unas elecciones marcadas por una desconfianza en su tribunal electoral después de la eliminación arbitraria, según expertos, de tres de sus candidatos, incluido el empresario Carlos Pineda, quien lideraba las encuestas hace un mes.

Un día después de confirmarse la implosión del sumergible Titán y el fallecimiento de sus cinco ocupantes, las labores de recuperación de los restos del aparato continuaron este viernes, en un intento por dar respuesta a las incógnitas sobre la tragedia.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este jueves que se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en el "futuro cercano" y aseguró que haberle llamado "dictador" no ha dañado la relación bilateral.

El Ejército de Israel atacó esta pasada noche con un dron armado un vehículo en el norte de Cisjordania ocupada matando a tres milicianos palestinos, el primer ataque selectivo por aire en ese territorio desde 2006, informaron fuentes oficiales.

Autoridades y especialistas inauguraron el seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe”, que se realiza hasta el miércoles 21 en San José, Costa Rica.

El combate al hambre y la búsqueda de la paz en Ucrania estarán entre los temas que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, discutirá en una audiencia con el papa Francisco y luego en París con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se disculpó tras afirmar de forma errónea que las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 contienen “grafeno”, sustancia que, según él, se acumula en “los testículos y los ovarios”.