El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acusó este lunes en Twitter al Gobierno de Estados Unidos de "apoyar" a las pandillas y sus "libertades civiles" en respuesta a una publicación de Ned Price, portavoz del Departamento de Estado del país norteamericano.
El presidente francés, Emmanuel Macron, que encabezó la primera vuelta de las presidenciales de este domingo, tendió la mano a todos los electores y se dijo dispuesto a "inventar algo nuevo para unir convicciones y sensibilidades diversas" de cara a la segunda vuelta.
Los países de la ONU suspendieron este jueves la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos, una medida casi inédita y con la que Estados Unidos y sus aliados buscan seguir aislando a Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania.
El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves dos proyectos legislativos para poner fin al trato comercial favorable a Rusia y convertir en ley el veto a la importación de petróleo ruso que ya anunció el mes pasado el presidente estadounidense, Joe Biden.
El sistema eléctrico de todo Puerto Rico sufrió este miércoles un apagón masivo debido a un incendio en la planta de generación de Costa Sur y el servicio puede tardar en restablecerse entre 12 y 24 horas.
El expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) volvió este martes a la Casa Blanca por primera vez desde que dejó el poder, y lo hizo para reivindicar la pieza principal de su legado, la reforma sanitaria que ha dado cobertura a millones de personas.
Estados Unidos consideró este lunes que hubo "falta de igualdad de oportunidades" entre partidos políticos en las elecciones parlamentarias de Hungría, en las que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, logró un cuarto mandato consecutivo.
|
Miles de peregrinos católicos de todo el mundo celebraron hoy el Domingo de Ramos en Jerusalén, tras dos años de festejos muy limitados y sin visitantes debido a la pandemia, y en un clima de inmensa alegría marcado por canciones, banderas y hojas de palma.
El Salvador cumplió este domingo su segunda semana bajo régimen de excepción con más de 9.000 detenidos y la denuncia de Estados Unidos de la "criminalización" y "censura" a la prensa tras una reforma penal.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, blindó este jueves a su ministra del Interior, Izkia Siches, y dio por zanjada la polémica en la que se ha visto envuelta en las últimas horas por acusar al anterior Gobierno de irregularidades en la deportación de migrantes y posteriormente pedir disculpas por ello.
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, destituyó al empresario sandinista Leonardo Manuel Torres Céspedes como miembro propietario del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua, informó este miércoles el Diario Oficial La Gaceta.
El Gobierno español considera que la reunión que mantendrán este jueves en Rabat el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI marcará no sólo la normalización de la relación bilateral, sino el inicio de una etapa histórica entre los dos países con hechos concretos que lo irán evidenciando.
Llegamos a la recta final de la campaña electoral en Francia antes de la convocatoria en las urnas este domingo, 10 de abril. La primera vuelta decidirá a los 2 finalistas para aspirar a la presidencia de la República.
El riesgo de que Kiev sea ocupada por las tropas rusas ha disminuido después de que Moscú reubicara al grueso de sus soldados que estaban cerca de la capital ucraniana en áreas del norte, en dirección a Bielorrusia, dijo este lunes el Pentágono.
|