www.diariohispaniola.com

bloque internacional

05/05/2022@09:05:00

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acogió este miércoles un llamado hecho por su homólogo chino, Xi Jinping, que la comunidad internacional debe "crear las condiciones adecuadas" para solucionar el conflicto en Ucrania y "promover negociaciones de paz desde la sinceridad".

El temido jefe de la banda criminal Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, fue extraditado este miércoles a EE.UU. para que responda por delitos de narcotráfico, un proceso polémico que deja sin respuesta, al menos por ahora, muchas preguntas sobre crímenes del conflicto armado colombiano.

Un total de 310 migrantes de países de Centro y Suramérica fueron hallados este martes cuando viajaban hacinados y con síntomas de grave deshidratación en la caja de un tráiler que transitaba por el estado de Veracruz, este de México, informaron autoridades locales.

El Gobierno español denunció este lunes que los teléfonos móviles del jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron infectados con el programa de ciberespionaje Pegasus en 2021, según informes del Centro Criptológico Nacional (CCN).

Los proyectos de ley están enfocados en lograr la igualdad en el sistema de justicia para comunidades desventajadas y pretenden facilitar procesos jurídicos en la Corte de Sucesión del Estado. En adición obliga al Estado a proveer mejores servicios a personas que han cumplido su condena en la justicia y necesitan asistencia de vivienda y otros servicios.

La mitad de los japoneses consultados en una encuesta publicada hoy se mostraron a favor de reformar el artículo pacifista de la Constitución japonesa, lo que muestra que la sociedad continúa dividida sobre la revisión que promueve el partido gobernante.

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este viernes que los principios de la democracia no están "abiertos" a la negociación, tildó de "genocidio" la invasión de Rusia a Ucrania y llamó "dictadura oprobiosa" al Gobierno de Venezuela.

Israel paralizó hoy sus actividades durante dos minutos ante el sonido de las alarmas antiaéreas en todo el país, en recuerdo de los seis millones de judíos asesinados por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Los cementerios militares de Israel se llenaron hoy de personas que rindieron homenaje a las víctimas de sus varios conflictos en motivo del Día del Recuerdo a los Caídos, un jornada triste que este año se conmemora tras la muerte de 15 israelíes en cinco ataques entre marzo y abril.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, auguró este martes que los países europeos dejarán de comprar petróleo a Rusia "bastante antes de fin de año".

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, conversó este lunes con el opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reiteró que las conversaciones entre el "régimen" del presidente, Nicolás Maduro, y la opositora Plataforma Unitaria son "el mejor camino para el retorno a la democracia" en Venezuela.

El expresidente ha mantenido su respaldo incluso después de que ocho mujeres denunciaran que el candidato las manoseó sin su consentimiento.

El aumento del flujo migratorio y el apoyo al desarrollo social de países emisores de migrantes en la región, ocuparon parte de la conversación entre los dos mandatarios.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este viernes que Rusia pretende deshabitar la zona del Donbás con constantes ataques al igual que hizo con la ciudad de Mariúpol, que calificó de “campo de concentración ruso en medio de las ruinas”.

La guerra en Ucrania está teniendo graves repercusiones en la economía mundial y el crecimiento global baja un punto en las estimaciones previas al conflicto. En América Latina y el Caribe, se prevé, además del menor crecimiento económico, una mayor inflación provocada por la volatilidad de los mercados financieros y el pavor a la incertidumbre. Se estima también un ritmo de creación de empleo más lento.