www.diariohispaniola.com

bloque internacional

14/05/2022@09:51:00

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió este viernes "una investigación inmediata, completa, transparente, justa e imparcial" sobre lo que llamó "asesinato" de la periodista palestina Shireen Abu Akleh el pasado miércoles en la ciudad de Hebrón cuando cubría una redada del ejército israelí.

Varios miles de personas se congregaron este viernes en una vigilia en La Habana en recuerdo de las víctimas de la explosión del hotel Saratoga, que provocó 46 muertes y casi un centenar de heridos.

El órgano de la ONU decide aumentar el monitoreo del “deterioro de la situación de las garantías fundamentales en Ucrania derivado de la agresión rusa”. En tanto, el Consejo de Seguridad discute el impacto de la guerra en los niños y su educación.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó este miércoles por teléfono con el mandatario electo de Filipinas, Ferdinand "Bongbong" Marcos, hijo del fallecido dictador Ferdinand Marcos, para felicitarlo por su victoria electoral y hablar sobre el respeto a los derechos humanos.

El expediente del pedido de extradición contra el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ronda las 3.000 hojas, y el perito encargado de traducirlo al francés antes de remitirlo a Bélgica ha solicitado una prórroga de 15 días más para poder completar el trabajo.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo hoy que más de 170 civiles que pasaron semanas bajo tierra en la acería de Azovstal y de la zona de Mariupol llegaron hoy a Zaporiyia en la tercera evacuación de estos días que coordinó junto a la ONU.

El canciller alemán, Olaf Scholz, recordó hoy la Capitulación del Tercer Reich como el día de la "liberación" tras el régimen nazi que provocó 60 millones de muertos y pidió aplicar el "nunca más" de ese 8 de mayo de 1945 al "falseamiento infame de la historia" promovido por Vladímir Putin.

Estados Unidos suministró información de inteligencia para ayudar a Ucrania a hundir en abril el crucero de misiles Moskvá, el buque insignia de la Flota del Mar Negro rusa, según informaron medios estadounidenses este jueves.

Una “marcha federal” convocada por organizaciones sociales de izquierda que partió de distintos puntos de Argentina cumplió este jueves su tercera jornada al confluir en la ciudad de Buenos Aires para manifestarse contra “el hambre y la pobreza” y “el ajuste” que propone el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, visitó este miércoles el penal femenino de Santa Martha de la Ciudad de México, donde constató la "alarmante" situación de las mujeres privadas de su libertad en por procesos penales y destacó la necesidad de debatir sobre la existencia de la prisión preventiva oficiosa.

Al menos una persona murió y otras seis resultaron heridas en el ataque perpetrado desde Ucrania contra un pueblo fronterizo de la región rusa de Bélgorod, según informaron las autoridades locales.

Varias decenas de periodistas se manifestaron este lunes en la Ciudad de México y mostraron su hartazgo ante la violencia contra la prensa en el país, donde en los últimos cinco días han sido asesinados tres comunicadores, dos de ellas este mismo día.

Los líderes del G7 reiteraron este domingo su compromiso para reducir la dependencia de la energía rusa en represalia por la guerra en Ucrania, según un comunicado conjunto distribuido por la Casa Blanca.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tildó este jueves de «injusticia» la migración que se registra de centroamericanos hacia los Estados Unidos y ofreció apoyo para combatir la raíz que causa este problema.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó hoy con el primer ministro israelí, Naftali Benet, por los comentarios esta semana del ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, quien aseguró que Adolf Hitler tenía sangre judía.