El Salvador cumple este domingo una semana en régimen de excepción —que limita algunos derechos constitucionales a los ciudadanos—, con el presidente Nayib Bukele en la mira nuevamente de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, que se han mostrado preocupadas por la situación del país.
La Unión Europea (UE) instó este viernes a China a "no mirar para otro lado" y "ayudar a parar" la guerra en Ucrania a raíz de la invasión rusa, con ocasión de la cumbre que las dos partes celebraron por videoconferencia.
La entrada en vigencia de un paquete de reformas penales, aprobadas el miércoles por el Congreso y que incluyen la cárcel para menores, marcan la ruta que el Gobierno de Nayib Bukele decidió tomar contra las pandillas tras una crisis de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas el fin de semana.
La ola de violencia homicida que vive El Salvador desde el viernes pasado dio un respiro a las autoridades al descender el número de asesinatos, mientras que familiares de los miles de detenidos en el marco de un régimen de excepción buscan información, según pudo constatar Efe este martes.
"Un líder debe mantener la calma", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la agencia oficial TASS.
La violencia continua en todo el país ha creado una crisis entre los menores que podría durar varias generaciones. La situación no es mejor en materia sanitaria donde existen problemas tanto para suministrar atención de emergencia a los heridos, como para atender las necesidades rutinarias, entre ellas las relacionadas con el COVID-19.
|
El ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, dijo hoy que "es imposible permanecer indiferente ante las espantosas imágenes" de la presunta masacre de civiles en la urbe ucraniana de Bucha, lo que tachó como "crimen de guerra".
El gerente general del diario La Prensa de Nicaragua, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, considerado un "preso político" del Gobierno de Daniel Ortega por organismos humanitarios, fue condenado este jueves a nueve años de prisión y a pagar una multa económica, informó el periódico, el más antiguo del país.
Tres ataques en una sola semana que se saldaron con once muertos tensan a Israel, donde las fuerzas de seguridad están en alerta máxima y temen un repunte de violencia aún mayor a pocos días del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán.
Día 33
La semana arrancó con gran expectativa por una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul, Turquía, que debía comenzar este lunes, pero según Moscú el diálogo se retomaría recién el martes.
Anunciamos con gran tristeza que los 123 pasajeros y los nueve miembros de la tripulación que se embarcaron en el vuelo MU5735 el 21 de marzo han muerto”, declaró en rueda de prensa el subdirector de la Administración de Aviación Civil de China, Hu Zhenjiang.
Los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) mostraron este viernes su preocupación por los peligros que enfrentan los miles de migrantes que cruzan la jungla del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará este jueves un nuevo paquete de ayuda militar y financiero para Ucrania en el curso de las cumbres de la OTAN y el G7, que incluye el envío de 6.000 misiles adicionales al Ejército ucraniano.
|