www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

24/06/2022@10:03:00

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, MISPAS, llevará este viernes 24 y sábado 25 de junio, la octava versión de “La Ruta de la Salud: Cambia tu Estilo de Vida” a la provincia María Trinidad Sánchez, municipio cabecera (Nagua), con el objetivo de inducir hábitos de vida saludable en las personas de esta demarcación.

La multinacional Microsoft instalará en Uruguay su primer laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en Latinoamérica, que espera convertir en un "conducto" para que más emprendimientos de la zona "florezcan" en el exterior.

La Superintendencia de Bancos (SB) llama a los usuarios financieros a descargar la aplicación móvil ProUsuario Digital, una herramienta que facilita el acceso a información crediticia, orientación sobre finanzas personales y la realización de reclamaciones, entre otras funcionalidades.

Las autoridades municipales y el Clúster Turístico de Samaná crearon una mesa de trabajo para establecer una hoja de ruta para la gestión integral de residuos sólidos e implementar proyectos piloto en toda la provincia.

El Instituto Interamericano de Cooperación para a Agricultura (IICA) anunció este lunes que trabajará en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para impulsar acciones para el financiamiento verde.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.

El nuevo código de buenas prácticas para luchar contra la desinformación en internet que la Comisión Europea ha pactado con las grandes tecnológicas entró este jueves en vigor.

Los casos de covid-19 han tenido una tendencia al alza durante los últimos dos meses en el continente americano, con 1,2 millones de nuevos contagios en la última semana, lo que supone un incremento del 11% respecto a la anterior.

La Comisión Europea propuso este miércoles la primera ley comunitaria que tiene el objetivo de detener la pérdida de la biodiversidad y promover la recuperación de ecosistemas a través objetivos vinculantes tanto en bosques, humedales, ríos y mares como en entornos urbanos y la disminución de especies polinizadoras.

La Fundación Heart Care Dominicana, Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia y Medtronic efectuaron su segunda Jornada de salud en conjunto, realizada en las instalaciones de MCA, Unidad Cardiovascular

El programa de la agencia espacial estadounidense NASA que llevará de nuevo humanos a la Luna realizó este lunes, con algunos problemas, una prueba en el Centro Espacial Kennedy de Florida que consistió especialmente en el llenado de tanques de combustible y el conteo regresivo.

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), respalda la construcción de un pequeño satélite para buscar fórmulas de solución a los sargazos que en determinados períodos del año invaden las costas dominicanas.

Expertos y líderes políticos nacionales e internacionales analizan hoy en Madrid cómo afrontar la problemática que suponen la desertificación y la sequía en una jornada organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Plan Sierra realiza asamblea de socios

El Plan Sierra, considerado el principal proyecto de conservación medioambiental y de producción de agua y bosques del país, realizó su Asamblea de Socios en la cual el presidente de la junta directiva, señor Manuel A. Grullón, destacó los avances obtenidos por esta organización durante el 2021 en torno a su misión de aumentar las capacidades de almacenamiento de agua en la región de La Sierra y promover el continuo desarrollo socioeconómico de sus habitantes.

Cuántas raciones debemos tomar o qué grupo de alimentos debemos incluir en una alimentación saludable son algunas de las cuestiones que se analizan en el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra”.