Una nueva investigación de Samsung señala que la Generación Z está recurriendo a TikTok, Instagram y YouTube para aprender nuevos pasatiempos, incluidos Bubble Nails, patinaje sobre ruedas y retratos digitales de mascotas. Siete de cada 10 usan smartphones para descubrir este tipo de actividades recreativas, y una buena parte de ellos asegura que una buena edición, buena cámara, humor, duración del video y la autenticidad son claves en sus contenidos
El Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello certificó este viernes a 54 médicos especialistas de 12 ramas de la medicina, tras agotar un programa de estudios que permitió formarse durante su paso por las residencias del centro.
Entre todos los cánceres, el de pulmón es la principal causa de muerte en toda la población, incluso más que el cáncer de colon, de mama y de próstata. Con el broncoscopio de asistencia robótica los neumólogos pueden hacer una biopsia de los nódulos con mayor precisión y confianza.
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), reitera a todos los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), que está prohibida la práctica de exigir depósitos o anticipos a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) como garantía de pago para ofrecer los servicios de salud que requiera el paciente en emergencia.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada el lunes en Lisboa, el titular de la ONU, António Guterres, pide a la comunidad internacional compromiso y unidad para proteger y preservar los mares.
El Banco Popular Dominicano realizó una jornada de reforestación con la participación de proveedores y empleados voluntarios en la comunidad de Los Montones Abajo, municipio de San José de las Matas, en la cual fueron plantados 3,260 árboles de grevillea, naranja agria, mara, cabirma, uvero y pinos caribaea en terrenos gestionados por el Plan Sierra, y con la coordinación de la Fundación Popular.
Banco Mundial financia estudios para implementar acciones que reduzcan las emisiones de GEI en diversos sectores de la economía mediante la ejecución de la NDC-RD2020.
|
El Día Mundial de los Delfines en Cautiverio se celebra el 4 de julio de cada año.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante su participación en la segunda Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas (ONU) que busca apoyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, destacó que la República Dominicana es de los países que se verá más afectado a nivel mundial por los eventos hidrometeorológicos extremos, a pesar de que como nación solo representa el 0.06% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El smartphone ofrece funcionalidad y recursos premium en un paquete asequible para todos.
El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, por instrucción del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, juramentó al doctor Rafael Camilo García Santos como director interino del Hospital Docente Francisco Moscoso Puello.
Con 190 años, Jonathan, la tortuga gigante de las Seychelles, fue noticia hace unos meses por ser el animal terrestre vivo más viejo del mundo. Pero, ¿por qué duran tanto estos reptiles? ¿Cómo es su proceso de envejecimiento? ¿Es muy distinto al nuestro? Dos nuevos estudios ahondan en estas cuestiones.
La “química” entre personas es poderosa, y no es solo una metáfora. Hoy, un estudio publicado en Science Advances ha descubierto que las personas con un olor corporal similar tienen más probabilidades de congeniar y ser amigas.
Con la apertura del Centro de Diseño e Innovación de la zona franca Eaton Corporation DR, la República Dominicana da un salto cualitativo para establecerse como un hub de desarrollo de patentes y afianzar la estrategia de convertirse en un destino de nearshore, especializado en la fabricación de productos de alta tecnología para exportación a los Estados Unidos.
|