La transformación digital se aceleró en la pandemia hasta convertirse en una megatendencia que exige ahora a las empresas y marcas usar de forma creativa la data para potenciar la empatía con las personas y mejorar la competitividad, dice Carolina Coppoli, CDO (directora digital) para Latinoamérica y el Caribe de la red McCann.
El Plan de Asistencia Social de la Presidencia, asegura brindar un servicio de salud de la más alta calidad para los ciudadanos de Santo Domingo Este, con la apertura de las remodeladas instalaciones de su centro de salud Eduardo Mejía Pérez, el cual ofrece consultas en más de 14 especialidades.
El director provincial del Ministerio de Medio Ambiente en San José de Ocoa, Julio César Medina, catalogó de positiva la preocupación del Comité Olímpico Dominicano (COD) de ir en rescate de los recursos naturales.
Las personas mayores no están obligadas a pasar sus últimos años de vida padeciendo lo que tradicionalmente se han considerado como "achaques de la edad", que acaban limitando su capacidad funcional y acelerando su dependencia, con el elevado coste sanitario y social que eso supone para ellos y sus familias.
El número de nuevas infecciones a nivel mundial se redujo solo un 3,6% entre 2020 y 2021, el menor descenso anual de nuevos contagios por el VIH desde 2016.
Los datos de carácter personal gestionados inadecuadamente tienen el potencial de causar daños irreversibles en la comunidad internacional. El dato es hoy denominado "el nuevo petróleo", pero su mal uso lo convertiría peligrosamente en plutonio.
Sin embargo, sí la recomienda cuando ha habido una exposición al virus. La agencia de la ONU para la salud está trabajando con la Unión Europea y otros socios internacionales para crear un mecanismo de coordinación mundial de las vacunas.
|
La iniciativa “El amor multiplica”, que abarca varios proyectos, entre ellos, la creación de murales y foros comunitarios, avanza en su llamado a las comunidades mexicanas para fomentar una cultura del reciclaje.
El estado de Nueva York (EE.UU.) declaró este viernes el estado de emergencia por el aumento de casos de viruela del mono durante los últimos días, concentrado fundamentalmente en la ciudad de Nueva York.
El multimillonario sudafricano Elon Musk presentó este viernes una contrademanda contra Twitter en la disputa que ambas partes mantienen abierta por la renuncia del consejero delegado de Tesla a comprar la red social tras haber anunciado un pacto a finales de abril.
La Federación Interamericana del Cemento, FICEM, confirmó que ese gremio empresarial garantizará y certificará la neutralidad de carbono de la Semana del Clima para América Latina y El Caribe 2022 (LACCW), evento que se realizó en Santo Domingo entre el 18 y el 22 de julio.
El encargado de la Unidad de Hepatología del servicio de Gastroenterología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctor César Andrés Báez, manifestó que la hepatitis o inflamación del hígado tratada de forma oportuna evita la cirrosis y el cáncer en el órgano.
Se estima que cada año se detectan más de 612 casos nuevos de leucemia, 352 de linfoma no Hodgkin y 203 de mieloma múltiple, en República Dominicana.
El comercio ilícito de medicamentos falsificados, contrabandeados, adulterados y reetiquetados en la República Dominicana continúa siendo uno de los mayores dolores del país.
|