www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

09/09/2022@08:14:00

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, abrió sus puertas “VivirMás”, el primer complejo gerontológico y geriátrico en la República Dominicana.

Realizan con éxito primer caso en humanos del mundo de litotricia intravascular pulsátil (PIVL) con dispositivo Pulse.

Los hombres que consumen altas cantidades de alimentos ultraprocesados se enfrentan a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon que los que no lo hacen, según un estudio de la Universidad Tufts publicado este miércoles.

Una masa de humo se extiende estos días por la Amazonía de Brasil y otros países de la región y ya cubre un área estimada en cinco millones de kilómetros cuadrados, por causa de incendios en la región, según imágenes satelitales de este lunes, que coincide con el Día de la Amazonía.

La red social Twitter está cada vez más cerca de ofrecer el tan deseado botón que permita editar los mensajes (tuits) ya publicados por los usuarios.

Las altas temperaturas han sido las protagonistas del verano 2022 en París, con tres largas olas de calor que han puesto la ciudad a prueba dejando en evidencia su falta de adaptación. Una situación que irá a peor en las próximas décadas y por la que urbanistas y ecologistas llaman a transformar la capital empezando por sus famosos tejados de zinc.

El potente cohete SLS y la cápsula Orión en su cúspide solo esperan el fin de la cuenta atrás para despegar el lunes desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), y emprender un histórico viaje sin tripulación a la Luna, el satélite terrestre que no recibe una visita de este tipo desde el fin del programa Apolo.

La presidenta pro-témpore de la Red de Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (Integrarse), Mariel Bera, abogó por la urgente incorporación de la gestión de riesgo en los modelos de negocios para mitigar el impacto negativo y alto costo que representan las severas sequías, inundaciones, incendios forestales, tormentas, ciclones y otros fenómenos naturales que son cada vez más frecuentes, intensos y propios de nuestra zona geográfica.

Estas vacunas bivalentes pueden ampliar la protección frente a diferentes variantes y se espera que ayuden a mantener una protección "óptima".

Especialistas en agua subrayaron el papel de las inversiones en soluciones basadas en la naturaleza para garantizar la seguridad hídrica en América Latina, pues estas han demostrado ser "competitivas" y "efectivas" para favorecer la conservación de este recurso.

La generosidad de las políticas de bienestar se asocia positivamente con la felicidad dentro de un país, según un estudio realizado con datos de diez países europeos que publica hoy PNAS.

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, visitó este jueves las provincias de Santiago y Santiago Rodríguez, con el objetivo de dar seguimiento a las labores que ejecuta en esas demarcaciones el Plan Sierra, iniciativa responsable de garantizar el manejo sostenible de los recursos de agua, suelo, bosque y biodiversidad en la vertiente norte de la Cordillera Central.

Especialistas en inversiones en soluciones basadas en la naturaleza (SBN) -acciones de mejora de ecosistemas orientadas a combatir el cambio climático y la crisis hídrica- advierten sobre la falta de "monitoreo" como una barrera para "escalar" las SBN.

Con el propósito de dar a conocer los planes que desarrollan los salesianos en favor del medio ambiente, autoridades de la Inspectoría Salesiana de las Antillas realizaron una visita de cortesía al Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, Miguel Ceara Hatton.

La Dirección del Hospital Santo Socorro junto a la Directiva del Colegio Médico Dominicano (CMD) realizaron una Jornada Científico Gremial, en la reconocieron la trayectoria de varios profesionales y se presentó el tema científico "Suicidio en adolescentes, una pandemia silente".