www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

04/01/2023@12:28:00

El Gobierno dominicano aumentó el presupuesto para el 2023, del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), lo que contribuirá a robustecer el abastecimiento de los centros de salud del Sistema Público Nacional.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales resaltó los logros obtenidos en 2022 por el Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, cuyas acciones se enmarcan dentro de cinco ejes principales: garantía de la integridad de las áreas protegidas; desarrollo de potencialidades ecoturísticas, reestructuración gerencial del SINAP, gestión y manejo sostenible de biodiversidad y restauración ecológica de ecosistemas degradados.

El Gobierno aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas para favorecer la biodiversidad en estos espacios y su gestión eficaz. El Gobierno también aprueba los Criterios mínimos comunes para la gestión eficaz, coherente y coordinada de esta Red.

Científicos desarrollan un recubrimiento ultrafino que detiene la formación de condensación en las gafas, convirtiendo la luz solar en calor y evitando que la condensación. (Y es totalmente transparente).

En este fin de año, con la cámara del S22, Z Flip4 y Z Fold4 de Samsung se pueden capturar las mejores imágenes de los fuegos artificiales. También, es posible sacarle el mayor provecho al equipo celular para realizar fotografías como todo un profesional.

El Servicio Nacional de Salud (SNS), al igual como lo hizo para la Navidad, informa que todos sus centros de salud están preparados y los Comités de Emergencia hospitalarios permanecerán activos para dar respuesta a la población durante Año Nuevo.

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en 2022 y se evidenció que la actividad humana es la principal causante catástrofes meteorológicas; a esto se sumó la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. No obstante, la ONU priorizó la emergencia climática alcanzando importantes acuerdos.

La Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) obtuvo una condena de año de prisión suspendida en contra de un hombre que fue enjuiciado por perjudicar la corteza terrestre con la extracción ilegal de materiales de construcción en Santo Domingo Oeste.

Se trata del acontecimiento astronómico en el que la Luna se encuentra tan cerca del Sol en nuestro cielo que no podemos verla desde la Tierra, ni siquiera durante la puesta o la salida del Sol.

Las enfermedades no respetan fronteras. COVID-19 se propagó por todo el mundo, causando la muerte a más de 6,6 millones de personas (en inglés) e infligiendo costes a la economía mundial que podrían alcanzar los 12,5 billones de dólares (en inglés) en 2024.

El Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello dio asistencia a 135,596 pacientes en la sala de emergencias y se realizaron 202,262 consultas durante el año 2022. De las consultas, 100,771 fueron de primera vez

Con el objetivo de continuar la promoción de la conservación de los bosques, la restauración de las áreas degradadas, así como el aprovechamiento comercial de las plantas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), a través del Viceministerio de Recursos Forestales, plantó 7,176,641 árboles en el año 2022.

El organismo destacó que coordinó con las autoridades locales de Constanza para instalar un sistema de vigilancia permanente en la zona.

Los principales ejecutivos de Amadita Laboratorio Clínico dejaron formalmente inaugurada una nueva sucursal en la plaza Galerías de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.



Después de casi tres años con el coronavirus en nuestras vidas, todavía quedan muchas cuestiones por resolver y datos que conocer sobre este virus que ha asolado el planeta.