www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

23/01/2023@10:00:00

Estos hallazgos proporcionan evidencia concreta de que la jardinería comunitaria podría desempeñar un papel importante en la prevención del cáncer, las enfermedades crónicas y los trastornos de salud mental", señala Jill Litt, autora principal del estudio, investigadora de ISGlobal y profesora del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de Colorado Boulder.

ECOticias.com: ‘El Periódico Verde’ analiza los dos gases de efecto invernadero más dañinos para el Medio Ambiente. El dióxido de carbono de fórmula química CO₂ y el metano (HNH3).

La compañía aeroespacial privada SpaceX lanzó este miércoles un satélite GPS desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), por encargo de la Fuerza Espacial estadounidense, el cuarto despegue que realiza en lo que va de este año la firma fundada por Elon Musk.

Para lograr la transformación digital en el sector salud existen grandes desafíos, como la conectividad, el cambio cultural para aprender a manipular nuevas tecnologías, además de aspectos técnicos y motivacionales, por esto se considera necesario un sólido enfoque en el talento de las organizaciones.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), incluyó 16 nuevos niños en el Programa de Hemofilia, con una inversión de 102 millones de pesos. El total invertido para el tratamiento de hemofilia en 43 menores es de 414.3 millones de pesos anuales.

En 2022, logramos salir del modo crisis. Las restricciones estadounidenses son ahora nuestra nueva normalidad, y cada uno sigue con lo suyo. El año pasado, todos los miembros del equipo de Huawei se esforzaron por superar los obstáculos y mejorar la calidad de nuestras operaciones.

Un páncreas artificial, formado por un dispositivo impulsado por un algoritmo, para personas con diabetes tipo 2 duplicó el tiempo que permanecían en un rango objetivo de glucosa y redujo a la mitad el de niveles altos, en comparación con el tratamiento estándar.

El equipo del Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, entregó una donación ascendente a más de 36 millones de pesos en el municipio de Moca, provincia Espaillat, de medicamentos e insumos médicos.

La inteligencia artificial parece no tener límites y a medida que trascurre el tiempo deja un asombro mayor. El último caso relacionado tiene muy preocupados a profesores de secundaria, ya que según algunos de ellos, con este nuevo hallazgo y otras herramientas, podrían ser usadas por estudiantes para hacer trampa en las tareas de escritura y obtener mejores resultados en los exámenes.

Las estaciones meteorológicas situadas alrededor del borde de la capa de hielo han indicado que sus regiones costeras se están calentando, sin embargo, la comprensión de los efectos del calentamiento en el centro de la capa de hielo se muestra limitada debido a la ausencia de observaciones a largo plazo.

CEPM avanza hacia las cero emisiones, bajo el programa CEPM Zero, con el desarrollo de los parques solares FV3 y FV4, y la electrificación de Isla Saona con energía renovable. Como parte de la zona de concesión de CEPM, se está desarrollando la primera electrolinera del Caribe, en Bávaro, 100% renovable, operada por Evergo, que permitirá la carga simultánea de 28 vehículos eléctricos.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia social (MISPAS) notificó este domingo dos nuevos casos de cólera, con lo cual suma 19 el total, 5 de ellos importados. Hasta el momento, el país no registra fallecidos por la enfermedad.

La seguridad alimentaria confronta diez amenazas severas que hacen peligrar el objetivo de acabar con el hambre para 2030. Este es un problema mundial que podría resultar nefasto para las personas más vulnerables.

Nélida Fernández

Las redes sociales contaminan, y lo hacen cada vez más porque los seres humanos que habitan el planeta hoy en día son cada vez más adictos al mundo virtual y la mayoría desconoce que cada selfie y cada like emanan toxicidad.

Un conjunto de pastores de diferentes denominaciones evangélicas de la provincia San Juan mediante una carta dirigida al presidente Luis Abinader, respaldan el estudio medio ambiental para el Proyecto Los Romeros al norte del municipio de San Juan de la Maguana.