www.diariohispaniola.com

Turismo

17/08/2017@18:56:24
Durante una ceremonia celebrada a bordo del crucero Carnival Magic, anclado en el puerto Amber Cove de Puerto Plata, la multinacional Carnival Cruise Line, otorgó a Go Caribic el prestigioso premio "Operador turístico líder del Caribe".

La renombrada empresa de tecnología oficializa su operación en República Dominicana y consolida su presencia mundial en más de 60 países y territorios.

Un sector del emblemático malecón de Santo Domingo presenta una nueva imagen, como parte de un ambicioso proyecto para devolverle "todo el esplendor" a ese paseo y atraer a turistas, sobre todo extranjeros, que prefieren quedarse en hoteles y playas del interior del país caribeño.

Real Hotels & Resorts, el brazo del Grupo Poma de El Salvador en esta industria, se prepara para inaugurar en unos dos meses un hotel Marriot en la ciudad colombiana de Medellín, como parte de su política de "crecimiento estratégico".

El turismo familiar en Israel crece a gran ritmo y representa un porcentaje elevado del total de visitantes que deciden acudir al país para dejarse seducir por su historia y esencia. El principal motivo es la gran cantidad de propuestas familiares con las que cuenta Israel que van desde parques naturales hasta actividades en lugares históricos. En Israel, los niños podrán aprender toda la historia que guarda el país a través de juegos, cuentos y otras formas lúdicas. Además, los adultos podrán realizar actividades al aire libre para conocer Israel de una forma diferente.

El Sendero del Cacao y otras atracciones de La Romana, Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Jarabacoa, Samaná, Juan Dolio e Higuye, obtuvieron el Certificado de Excelencia 2017 de TripAdvisor.

Luego de que la Cámara de Diputados de la República Dominicana diera a conocer la aprobación urgente del proyecto que busca derogar la Ley 139-97 sobre los feriados largos en el país, el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP), exhortó a que los legisladores tomen en cuenta las opiniones de las agencias locales, de los grupos hoteleros que operan en el país, de los microempresarios y de todos los que forman parte de la cadena de valor de la industria turística que han expresado su rechazo ante la medida.

República Dominicana al finalizar el próximo año 2018 sobrepasaría las 97 mil habitaciones hoteleras entre las instaladas y las que serán levantadas en los próximos meses fruto del impulso sostenido en las inversiones en el sector turístico colocando al país caribeño líder en crecimiento económico y en la llegada de turistas extranjeros de toda Latinoamérica y El Caribe.

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) considera que el uso turístico es una de las opciones más atractivas y viables para incorporar las áreas protegidas, que suman el 25.83% del territorio nacional, al desarrollo y económico de nuestro país y propuso la creación de un directorio colegiado para aprobar estos proyectos.

La actividad volcánica del Arenal es uno de los mayores atractivos de Costa Rica. Recibe miles de visitantes al año.

Los clústers ecoturísticos de las provincias Peravia y San José de Ocoa se comprometieron mediante un convenio de colaboración este miércoles a trabajar unidos para el desarrollo del turismo en ambas provincias.

La llegada de turistas procedentes de Europa a la República Dominicana tuvo un crecimiento de un 21.7% en el primer semestre del año, período en el cual se recibieron 713,212 de visitantes extranjeros.

“El Aeropuerto Internacional de punta cana continúa en su plan de expansión con el fin de proporcionar a los viajeros nacionales e internacionales excelentes instalaciones de servicio.”

La Asociación de Operadores de Turismo Receptivo de la República Dominicana, OPETUR, se suma a la solicitud de las demás instituciones del sector turístico sobre la No eliminación de la Ley 139-97, cuya eliminación fue aprobada por la Cámara de Diputados, proponiendo así la No movilización de los días feriados.