www.diariohispaniola.com

Turismo

22/12/2014@13:16:19
Si antes era un atractivo con ribetes de curiosidad y misterio, ahora ante una apertura que permitirá aumentar el flujo de turistas, Cuba se puede convertir en el gran destino de la región del Caribe, en el entendido incluso de que el mercado turístico de los EE. UU. llegue a niveles del que registra el mercado emisor de Canadá.

Grupo Puntacana a través de la Fundación Puntacana creó el "Taller Artesanal Nuestra Señora de Puntacana" con el objetivo de capacitar y empoderar a mujeres de las comunidades vulnerables de la zona turística, quienes reciben formación técnica sobre diseño y producción de bienes artesanales potencialmente comercializables.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Arturo Villanueva, calificó como "una puñalada al turismo interno" la modificación a la Ley 139-97 sobre el traslado de los días feriados aprobada por la Cámara de Diputados.

La aerolínea española Iberia ofrecerá 13 nuevas rutas en Europa para sus clientes en República Dominicana a partir de la próxima temporada de verano, que se inicia en el mes de marzo.

EE UU, Venezuela y Gran Bretaña fueron los mercados emisores de turistas por región continental con mayor flujo hacia la República Dominicana en noviembre aportando de esta manera a lograr la cifra sin precedentes de pasar los 4 millones de turistas en el flujo de llegada de extranjeros no residentes durante el período enero-noviembre totalizando un crecimiento de 10.2%, al ingresar de 372,238 turistas extranjeros adicionales con relación a igual período del pasado año

República Dominicana es líder entre los destinos con mayor crecimiento turístico que captan el interés de los viajeros a la región del Caribe que utilizan la agencia de viajes online Expedia para realizar sus reservas.

Altagracia Corletto de Olmos, directora de Turismo Cultural, quien encabeza la delegación dominicana que participa en la XXIV edición de "Expoartesanías 2014", destacó la excelente acogida de la muestra cultural dominicana presentada en el Stand del Mitur, por donde desfilan miles de personas diariamente, que se deleitan con las obras artesanales  y muchos hasta se mueven  al ritmo del merengue típico dominicano, interpretado en vivo por nuestros músicos.

José Pinales, profesional y maestro de tenis de playa, informó que el Ministerio de Turismo está dando los toques finales para apadrinar un proyecto de esta disciplina deportiva, que no ha sido explotada en República Dominicana y de la cual él ha venido trabajando para promoverla.

La aerolínea Air France inició vuelos directos desde Francia al Aeropuerto Internacional La Romana-Casa de Campo, con un vuelo inaugural procedente de París, que fue recibido por ejecutivos de la terminal aeroportuaria en un acto que incluyo el tradicional baño de agua al son de un merengue.

El Clúster Turístico del destino Puerto Plata (CTDPP) y el  Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que busca fortalecer la colaboración mutua en las gestiones que ambas instituciones desarrollen en beneficio del turismo en esta provincia turística.

La Academia de Ciencias de la República Dominicana, la Fundación Dominicana de Estudios Marinos, el Grupo Jaragua, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente y la Universidad Autónoma de Santo Domingo han solicitado al Ministerio de Medio Ambiente, y a la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente detener la construcción y operación de un delfinario propiedad del Grupo Dolphin Discovery en Punta Cana.

La República Dominicana, a través del Ministerio de Turismo (Mitur), incluirá en su estrategia promocional para el próximo año el ecoturismo, un segmento, que a pesar de su potencial, hasta el momento no es aprovechado al máximo.

El presidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), Juan Cohen, propuso la eliminación del Impuesto sobre las Transferencia de Bienes Industrializados y de Servicios (Itbis), que se cobra por la práctica de ese deporte en los campos dominicanos.

En 1990, la Ciudad Colonial fue declarada patrimonio mundial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para La Educación, La Ciencia y la Cultura (UNESCO), logrando una de las mayores atracciones turísticas en el Caribe.

Venezuela es uno de los mercados emisores de Latinoamérica con mayor auge de visitantes en el 2014 en la República Dominicana, superado a países como Argentina, Brasil Colombia y Brasil, además de Canadá, solo superado por EE. UU. en el mes de Octubre cuando arribaron al país 6.325 venezolanos.