www.diariohispaniola.com

Mundo Verde

12/10/2015@15:54:18
En el marco de las actividades conmemorativas del “Mes Nacional de la Reforestación”, la Procuraduría General de la República, los ministerios de Medio Ambiente y Deportes, y el Jardín Botánico Nacional, sembraron árboles de distintas especies en el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal “Ciudad del Niño”, que funciona en el sector de Manoguayabo.

“El aumento de las algas en las costas se debe a la falta de peces herbívoros y a la contaminación”

El problema que enfrenta República Dominicana y principalmente su industria hotelera con el aumento de las algas en sus costas se debe “a la falta de peces herbívoros y a la contaminación”, afirmó Rubén Torres, presidente y director ejecutivo de Reef Check Dominican Republic, durante el panel y presentación del libro “Cambio climático en la República Dominicana: recursos costeros y comunidades”.

Los resultados plantean preguntas profundas sobre el efecto de los seres humanos en la naturaleza y la seguridad para los seres humanos de sitios devastados por accidentes nucleares.

ECORED, que organiza el evento internacional, afirma que fomentará el desarrollo competitivo del país.

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) organizará este miércoles 7 de octubre, el Segundo Encuentro Internacional de Sostenibilidad “Ganancias Sostenibles 2015”, que contará como conferencistas con líderes de la Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (INTEGRARSE), que agrupa a empresarios con una gran trayectoria y liderazgo en este tema de Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Panamá, El Salvador, México y República Dominicana.

Ágora Mall 1er Edificio con Certificación LEED Silver por el US Green Building Council (USGBC), invita a conocer la labor que están realizando las principales fundaciones que trabajan incansablemente y de manera voluntaria, sosteniéndose en su visión de un futuro mejor para la conservación de nuestro hábitat.

El Gobierno depositó este documento el 18 de agosto de este año según lo registra y lo publica la Página Web de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) reiteró hoy que el gobierno envió de manera secreta y sin consultar a la sociedad civil ni a ningún sector productivo, la Posición País ante el cambio climático.

En Cotuí, la Fundación Progressio cultiva nuez moscada, canela, malagueta, pimienta, clavo dulce, vainilla, bay rum (berrón) y otras especias de gran consumo a nivel nacional que tradicionalmente han sido importadas.

La Cámara Forestal Dominicana expresó su respaldo a la decisión del Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez, de derogar con la Resolución 16-2015 la anterior medida, mediante la cual se prohibía el corte y transporte de madera, decisión que paralizó las actividades productivas de distintos sectores de la industria maderera organizada del país.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Omar Ramírez, presentó a la cooperación internacional una propuesta para el diseño de la Estrategia de Cambio Climático de la República Dominicana.

En el marco estratégico para el rescate de los ríos Ozama e Isabela la Comisión Presidencial Ozama Isabela y el Ministerio de Medio Ambiente, sembraron hoy cientos de árboles en El Cachón de San Isidro dando inicio al mes de la reforestación.

La Comisión Presidencial Ozama Isabela celebra la jornada de Inicio del mes de la reforestación a desarrollarse este sábado 3 de octubre a las 9 de la mañana, en el cachón de San Isidro.

Para ello, analizaron una gran base de datos formada por 11 cohortes de nacimiento europeas, en la que se incluían 9.377 parejas madre-hijo. Los investigadores midieron los niveles de exposición a estos contaminantes en la sangre y en la leche de la madre, así como en la sangre del cordón umbilical del recién nacido.

Hace más de 2000 años Jesús decía que quien estuviera libre de pecado tirase la primera piedra. Tras el “dieselgate” de Volkswagen, las empresas fabricantes de coches siguen guardando un inquietante silencio.

En el panel celebrado en la tarde de ayer en la explanada frontal del Ayuntamiento de Baní en ocasión de celebrarse en esa ciudad la jornada mundial Iluminemos los Derechos del Pueblo, el exministro de Medio Ambiente y presidente del partido Alianza Por la Democracia (APD), afirmó que la insensibilidad ambiental del gobierno de Danilo Medina es la principal amenaza en contra del desarrollo de la provincia Peravia.

Se presume que la decisión se fijó para que no se discutiera la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina.