www.diariohispaniola.com

mundo verde

27/12/2015@21:02:43
Panamá será la sede del Centro Internacional para la Implementación de la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (Iciredd, por sus siglas en inglés), informó un comunicado del Ministerio de Ambiente.

La marca internacional emprendió diferentes acciones de prevención, limpieza y siembra en la provincia de Santiago.

Varias manifestaciones ocurrieron en las calles de París convocadas por las ONG para mostrar su desacuerdo con las conclusiones de la cumbre del clima COP 21, por considerarlas insuficientes para combatir el calentamiento climático.

El Ministerio de Defensa realizó un Operativo de Reforestación Tendente a Preservar el Medio Ambiente para evitar la Degradación de la “Loma la Cuchilla”, ubicada en la carretera Maimón-Yamasa, provincia de Monte Plata, el cual fue llevado a cabo conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El texto que sirve de base para la negociación pivota sobre cinco puntos esenciales que la presidencia francesa espera que cristalicen en un gran protocolo.

Los negociadores de la cumbre del clima de París (COP21) comenzaron hoy a desgranar los términos del acuerdo que esperan anunciar el próximo día 11, aunque van "de forma muy lenta", según indicaron a EFE fuentes negociadoras.

Es la Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Esta convención es un tratado internacional que reconoce oficialmente el cambio climático y la responsabilidad humana en el fenómeno. Su objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global.

Convocan a celebrar la marcha mundial del clima el 29 noviembre demandando el remplazo del carbón en las plantas de punta catalina.

Hasta ese momento el escándalo de la manipulación de emisiones sólo afectaba a casos de óxidos de nitrógeno (NOx). Con las nuevas informaciones se abría un escenario en el que el Ejecutivo comunitario sí puede establecer sanciones en el caso de que excedan el límite de emisiones.

En vista del informe transmitido por diversos programas de televisión, sobre construcción de la carretera Naranjo Dulce –Rio San Juan ponemos en su conocimiento que dicha carretea no está ubicada en los límites del área protegida.

“El Acuerdo de París es solo un paso en un largo camino, y hay partes en este acuerdo que resultan frustrantes y decepcionantes, pero es un avance. El acuerdo por sí solo no nos sacará del agujero en que estamos metidos, pero hace que la cuesta para salir de él sea menos empinada”.dijo el director de Greenpeace Internacional Kumi Naidoo

Celebra el Día del Voluntariado con éxito de los programas Vida para el Ozama y Yaque del Norte.

El presidente Danilo Medina convirtió a República Dominicana en miembro fundador de la Alianza Internacional de Generación de Energía Solar, iniciativa de la India que busca asegurar la producción de energía verde, limpia y sostenible.

Por la implementación exitosa del proyecto de climatización e iluminación en sus instalaciones, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), recibió el Premio Nacional a la Producción Más Limpia, en la categoría Energía, que entrega cada año el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El acto fue encabezado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el director del periódico Listín Diario, Bautista Rojas Gómez y Miguel Franjul, respectivamente; así como hijos y parientes del fenecido comunicador banilejo.

Según publicaciones del portal digital Abengoa, en diciembre de 2015, París será escenario de una nueva Cumbre sobre el Cambio Climático. Tras lo tratado en otros encuentros durante los 20 años anteriores, ésta debe ser la cita definitiva de la que se espera salga un compromiso vinculante internacional para la reducción de los gases de efecto invernadero, incluidas las grandes potencias.