El Salone, que ha alcanzado su 16ª edición este año, da cita a más de 20,000 visitantes en el Centro de Exposiciones de Lugano, que tiene un área de 10 mil metros cuadrados, más de 250 stands, 30 países representados y numerosos seminarios institucionales y eventos temáticos. República Dominicana ocupa en este evento internacional, el Stand 401.
Esto sería RD$1,254,237,977 adicionales al monto asignado para el 2018, año en el cual recibió RD$7,778,875,267, por lo que el aumento es menor en la relación a los años 2017-18 que fue de RD$1,869,922,309.
El formato académico de la actividad comprendió presentaciones y seminarios sobre el destino con sus ofertas, regiones y nichos, así como reuniones individuales pre-confirmadas y libres de horario con los agentes locales.
Así se lo expresó el ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, a su homóloga haitiana, Marie Christine Stephenson, durante un encuentro que sostuvieron en el marco de la XXXX versión de la feria turística de Top Resa, que se celebra en París, Francia. García dijo que todo el personal especializado de su ministerio está en la mayor disposición de cooperar y compartir sus experiencias con sus pares haitianos.
El Ministerio de Turismo agotará una agenda durante el presente mes participando en las ferias JATA 2018 (Japón); Sea Trade (Portugal) y IFTM Top Resa (Francia).
Esta modalidad se incluye dentro de las inversiones que se realizan como parte del desarrollo del Turismo de Salud, que el año pasado trajo al país 35,000 pacientes internacionales, de los cuales 80 por ciento viajó acompañado.
De acuerdo a la información suministrada a Infotur Dominicano, en esta actividad participaron más de 50 representantes de la industria turística que cambiaron sus oficinas por los yates de vela para esta regata en uno de los espacios acuáticos de Moscú.
En esta oportunidad, la República Dominicana duplicará su espacio de stand de 100 a 200 m2, para presentar un colorido programa promocional y recibir más socios, agencias de viajes, operadores turísticos, aerolíneas y compañías vinculadas al turismo de la nación caribeña.
La visita de García tiene como propósito afianzar el "liderazgo" del país en materia turística y contribuir con la meta de que 10 millones de turistas visiten la nación caribeña hacia 2022.