17 de agosto de 2025
Una gran parte del
Presupuesto Nacional del 2014 será para el pago de deudas, lo cual debe ser
preocupante para el Gobierno, agregó la preisdenta de la Asociación de Industrias de
la República Dominicana.
09/11/2013@13:51:43
Ligia Bonetti, presidenta de AIRD dijo
que el sector empresarial ve como "una buena noticia" el que el ministro de
Economía reconozca que el Estado dominicano tiene una deuda muy alta, por lo
que se debe detener el endeudamiento.
El presidente dominicano felicitó a las pequeñas productores
agropecuarias en la provincia oriental porque "están decidiendo ser empresarias"
y no solo amas de casa.
30/09/2013@19:29:47
Ayer
Medina compartió en la provincia de Hato Mayor con productores y productoras de diversas
asociaciones y federaciones de Sabana de la Mar, La Jaqueta y El Manchado. En
dicho encuentro externó su posición respecto al dinero estatal destinado a los
productores en las diversas provincias, enfatizando que estos deben honrar los
compromisos sobre los créditos contraídos. "Es dinero que es del Estado, es un
dinero que no es de ustedes ni mío, es dinero de los dominicanos y dominicanas
que pagan sus impuestos", enfatizó el mandatario.
24/09/2013@20:59:05
En
el acto de apertura de la Semana del Inmigrante, la Mesa explicó que, a nueve
años de la promulgación de la Ley General de Migración, y a dos años de la
puesta en vigor de su reglamento, la República Dominicana tiene aún
"pendiente" la "aclaración del estatus migratorio de miles de
hombres, mujeres, niños y ancianos extranjeros que se han integrado
legítimamente en la vida nacional".
18/09/2013@03:30:34
Las
medidas de "austeridad" en todas las entidades públicas, dispuestas por el
Presidente de la República, Danilo Medina, el 22 de agosto de 2012, continuarán
vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año. Dichas medidas estaban
originalmente contempladas en el decreto 499-12, el cual es ratificado por el
decreto 262-13. La "austeridad" está establecida no solo para la administración
central del Estado, sino también para los organismos autónomos y
descentralizados.
07/09/2013@01:22:56
El
Gobierno dominicano y la minera canadiense Barrick Gold, a través de su
subsidiaria local, firmaron ayer la Segunda Enmienda al Contrato Especial de
Arrendamiento de Derechos Mineros (CEAM), mediante el cual por la explotación
de oro y otros metales en la mina de Pueblo Viejo, provincia Sánchez Ramírez,
el Estado dominicano recibiría 11.625 millones de dólares por los próximos 25
años. Los 11.615 millones de dólares del acuerdo parte de un precio promedio
del oro de US$ 1,600 la onza de oro.
31/08/2013@00:32:33
La
declaración del mandatario la hizo para explicar la razón por la cual hace las
constantes visitas "sorpresas" en municipios y comunidades de todo el país. "Como
ellos no pueden ir al Palacio (Nacional), yo vengo donde ellos", apuntó Medina,
entendiendo que eso genera la esperanza y confianza entre la gente verá sus
necesidades resueltas.
30/08/2013@23:39:05
Destacó
ante los dueños de solares para albergar las construcciones de
escuelas que facilitar los terrenos es un "servicio a la Patria" que él en su condición de Jefe de Estado
"sabrá honrar". Reiteró que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la
educación es "sagrado".
Se espera que el plan esté listo para octubre del presente
año.
22/08/2013@02:57:46
El Ministerio de Medio Ambiente indica que el 66% de
los terrenos que se usan para los 358 vertederos a cielo abierto que existen en
el país son aptos para la siembra de alimentos. El 60% de esos vertederos están
enclavados en zonas de alta importancia hidrológica.
20/08/2013@05:14:02
El presidente Danilo Medina dejó inaugurado el Liceo Madre
Teresa de Calcuta, el primer centro docente donde entrará en vigencia la tanda
extendida. Además, fue reinaugurada la Escuela Básica Montellano. El ministro de
Educación, Carlos Amarante Baret, destacó que el presente año escolar el
Gobierno dominicano ha invertido 6,797 millones 408 mil 656 pesos con 88
centavos; además de proyectar que acudirán a las aulas 2 millones 710 mil 832
estudiantes.
18/08/2013@05:37:49
Para
el sociólogo Antione Fiallo, el problema de estos doce meses de Gobierno es que
no ha habido "transformaciones estructurales", aunque sí
"algunas políticas que han tendido hacia el cambio", pero, en
resumen, se han producido "políticas superficiales que trabajan ciertos
aspectos que no son problemas de fondo".
18/08/2013@04:57:20
"Desde
Justicia Fiscal entendemos que la corrupción y el clientelismo enriquecen a
unos y nos empobrecen a todos. Como sociedad no podemos seguir tolerando estas
prácticas. Porque el robo de los recursos públicos no es un robo común, es una
práctica muy perversa y especialmente dañina", indicaron los
representantes del movimiento en el documento entregado a los medios.
16/08/2013@22:38:41
Chiara
Liguori, miembro de una comisión de Amnistía Internacional (AI) para el
Caribe, expresó que entre los vacíos que presenta la versión
del Código aprobada por la Cámara de Diputados se encuentra la "ausencia
de tipificación de los crímenes de ejecución extrajudicial y desaparición
forzada".
Sin
embargo, el sondeo arroja una aprobación del 53% para el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), el partido del actual presidente y el partido que
está en el poder desde el 2004.
15/08/2013@00:42:57
La
aprobación a la gestión del presidente Danilo Medina, que este viernes cumplirá
su primer año al frente del Gobierno, es superior al 80 por ciento, aunque
también destaca "luces y sombras" en estos 12 meses, según un sondeo
de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT). Entre los aspectos valorados
está "la asistencia social del Gobierno" y entre los negativos "la corrupción,
impunidad y seguridad pública".
07/08/2013@03:35:20
La Comisión Presidencial de Política Farmacéutica Nacional
(COPPFAN) labora con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para la creación
de esta ley. También desarrollan una campaña para enseñar el acceso y uso
racional de los medicamentos esenciales entre la población.
|
|
|