12/08/2021@08:39:00
El primer ministro de Perú, Guido Bellido, y el fundador del partido ultraizquierdista Perú Libre, Vladimir Cerrón, entre otros, serán investigados por el presunto delito de terrorismo, informó este miércoles el Ministerio Público.
Durante un encuentro con representantes del sector porcino, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el mandatario informó que ya tienen presupuestado los fondos para atender las necesidades de los productores de cerdos y enfrentar la crisis desatada en este sector.
El Gobierno dominicano ha recolectado 1,751 armas entregadas por ciudadanos en el marco del plan de seguridad ciudadana puesto en marcha hace dos meses, según informó este lunes el presidente Luis Abinader.
El Gobierno oficializó este martes el cierre del año escolar, cuyo último día fue el 29 de julio, mientras reiteró que el calendario correspondiente a 2021-2022 se realizará de forma presencial a partir del próximo septiembre.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que los precios de la Gasolina Regular, el Gas Licuado de Petróleo (GLP), el Gasoil Regular y Gas Natural se mantendrán sin variación para semana del 31 de julio al 06 de agosto 2021, lo que representa para el Estado asumir una deuda de RD$ 415 millones con los importadores, solo para el referido periodo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que obligará a todos los trabajadores de su Gobierno a demostrar que están vacunados si no quieren someterse a test regularmente, y no descartó que pueda imponer en el futuro un mandato de vacunación a nivel nacional.
Tras señalar los esfuerzos que hace el gobierno que dirige el presidente Luis Abinader en pro de la transparencia, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que en su epígrafe 9 el informe del Departamento de Estado de EE. UU sobre el clima de inversión en 2020 en República Dominicana, cita los actos de corrupción que se cometieron en gobiernos del pasado.
|
La oposición peruana elevó este lunes su presión sobre el presidente Pedro Castillo con un mensaje público y formal de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, para que cambie varios ministros antes de acudir al hemiciclo a pedir el voto de investidura para su Gobierno.
El presidente Luis Abinader destacó este martes que en medio de la complicada situación provocada por la COVID-19, el Gobierno y la sociedad enfrentaron unidos la pandemia, logrando salvar el año escolar.
El acelerado y peligroso avance de la variante delta del coronavirus en América agita en países como EE.UU. el debate sobre si son necesarias medidas que obliguen a la población a vacunarse, algo que el Gobierno de Joe Biden descarta por ahora.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que el Gobierno está dispuesto a invertir lo necesario para que, en dos años, y no en diez como se había establecido, colocar la formación técnica del país a la par de la demanda del mercado laboral nacional e internacional.
Define como un gran reto fortalecer las empresas distribuidoras de electricidad para lograr mayor grado de eficiencia y sostenibilidad financiera, reduciendo los altos niveles de pérdidas y gastos operativos que todavía persisten.
El Gobierno de Chile "debe poner fin a las deportaciones sumarias de venezolanos" que realiza en el marco de una ley de migración "y asegurar que todas las expulsiones cumplan con el derecho internacional de los derechos humanos", señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este domingo dudas de que se pueda aprobar una vía a la ciudadanía para los indocumentados en el país como parte de un paquete de gasto social de 3,5 billones de dólares que tramita el Congreso.
|
|
|