www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

29/09/2021@08:01:00
El Gobierno creó este martes por decreto la Comisión para las Importaciones Agropecuarias que, en un plazo no mayor de 15 días, elaborará un reglamento que establezca su funcionamiento y los procedimientos a seguir para la adjudicación de los permisos de las importaciones agrícolas.

El Proyecto General de Presupuesto para el próximo año 2022 asciende a 1 billón 46, 280.72 millones de pesos. El mismo fue conocido la noche de este lunes 27 en un Consejo de Ministros encabezado por el Presidente Luis Abinader.

Ve con preocupación los constantes aumentos de precio en productos y servicios en RD.

El Director de Estrategia y Comunicación del Gobierno, Homero Figueroa, aclaró hoy que el presidente Luis Abinader solo asistió como invitado a una cena «normal» y que no organizó una fiesta en el techo de un hotel durante su estadía en Nueva York.

El obispo de la Diócesis de La Vega, Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, resaltó este viernes las acciones de lucha contra la corrupción que ha impulsado la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, así como la defensa y el manejo transparente de los recursos públicos.

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, dejó iniciados los trabajos del proyecto Fideicomiso Maestros de Baní, provincia de Peravia, donde se construirán 160 unidades habitacionales del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz para beneficiar a 160 familias de maestros y maestras que pertenecen al Patronato de Maestros Banilejos.

Organizaciones del Sector Social del Pacto Eléctrico reclaman del gobierno revocar aumento de tarifa eléctrica y frenar planes privatizadores del sector energético.

En un hecho que confirma su expresado interés de ser recordado como el presidente que transformó el Estado dominicano, Luis Abinader presentó este miércoles la propuesta de reforma constitucional para la recomposición del Consejo Nacional de la Magistratura, la reorganización del funcionamiento de las altas cortes, así como garantizar la independencia del Ministerio Público y el fortalecimiento de los órganos de control interno y externo.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, revocó este lunes el Consejo Electoral Provisional (CEP) mediante una orden que "libera a sus miembros de sus vínculos" con la administración pública.

Anima a los peledeístas y a la ciudadanía que aspira a la continuidad del desarrollo del país y el retorno de la gobernabilidad, a trabajar sin descanso en el fortalecimiento de esa organización política.

El Gobierno, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), entregó RD$19,286,731.45 para equipar los hospitales: Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y Salvador B. Gautier; los municipales Elvira Echavarría y El Almirante; Centro Sanitario de Santo Domingo y el Centro de Primer Nivel de Atención Ralma.

El presidente Luis Abinader reiteró este jueves, tras su regreso al país desde las Naciones Unidas, que la situación por la que atraviesa Haití se ha convertido en un "problema regional", como lo refleja lo que sucede con miles de haitianos en la frontera entre EE.UU. y México, así como en Panamá.

La Superintendencia de Bancos (SB) inició la implementación del sello de identificación de las entidades de intermediación financiera e intermediarios cambiarios bajo su supervisión, con el objetivo de proveer mayores niveles de protección y resguardo a los usuarios de productos financieros.

Con el propósito de discutir los proyectos y necesidades de la diáspora dominicana en New York, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza informó que el Gobierno llevará a cabo el próximo lunes a las 5 de la tarde el Consejo de Ministros en modalidad virtual, desde la Gran Manzana.

El presidente Luis Abinader invitó hoy a los sectores nacionales a firmar un contrato de honor y voluntad, para convertir el país en uno de los más productivos, competitivos y equitativos del mundo.