www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

05/12/2021@08:05:00

El presidente Luis Abinader prometió este sábado ante los sindicatos que se implicará personalmente para lograr un "aumento del salario real" de los trabajadores y para discutir las reformas del Código Laboral y del sistema de seguridad social.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, MICM, informó que para la semana del 4 al 10 de diciembre dispuso bajar los precios de tres combustibles, las gasolinas premium y regular en RD$2.70 y 80 centavos por galón, respectivamente, así como del gasoil óptimo, en RD$2.30; mientras que los precios del galón de gas licuado de petróleo (GLP) y del gasoil regular aumentarán en RD$2 cada uno.

El presidente de la República, Luis Abinader debe concluir la revisión de la Ley de la Jurisdicción Contenciosa, cuya comisión designó por decreto, porque ésta, más que la Procuraduría General de la República garantiza la calidad de la democracia y del buen gobierno.

El presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, la vicepresidenta Raquel Peña y un grupo de niños y niñas, encendió este martes el árbol y las luces de Navidad en los jardines del Palacio Nacional.

El oficialismo boliviano se prepara para la "marcha por la patria" de este martes que estará encabezada por el presidente Luis Arce, el exmandatario Evo Morales, líderes del Legislativo y de todos los sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) para "respaldar" al Gobierno y "defender" la democracia.

El director Eduardo Sanz Lovatón destaca que la República Dominicana es el destino mejor conectado de la región de Latinoamérica y el Caribe, con 8 aeropuertos internacionales, 320 vuelos diarios, 12 puertos de carga y 3 de cruceros.

La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, cuya gestión está siendo investigada por supuestas irregularidades, aseguró este miércoles que está decidida a realizar cambios en las áreas "sustantivas" de esa institución con el propósito de devolver la "dignidad" al organismo.

Un ramo de rosas rojas y la música de Nina Hagen marcaron la despedida brindada por el ejército alemán a la canciller Angela Merkel, quien en una semana dejará su cargo y que optó por un adiós musical tan poco convencional como ha sido su estilo de liderazgo.

El rey Felipe VI de España llegó este miércoles a la ciudad colombiana de Barranquilla donde participará en el XXVII Congreso Bienal de la Asociación Mundial de Juristas.

América Latina vive un noviembre excepcional, entre la expectación que han causado las citas electorales de este fin de semana en Chile y Venezuela, los preparativos para la fiesta democrática en Honduras del próximo domingo y el miedo que despierta en esos países un posible repunte en los casos de coronavirus.

En Nicaragua "se cometen crímenes de lesa humanidad" bajo responsabilidad del Gobierno del presidente Daniel Ortega, según un informe presentado este jueves por 15 organizaciones humanitarias de Nicaragua, y avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Estado dominicano entregará más 21 mil millones de pesos a los servidores públicos a partir del lunes 6 de diciembre, por concepto de regalía pascual o sueldo número 13, informó el Tesorero Nacional, licenciado Luis Rafael Delgado Sánchez.

Para dar continuación al desarrollo de los programas de titulación que está llevando a cabo el Gobierno dominicano en todo el territorio nacional, el director ejecutivo de Bienes Nacionales, César Cedeño, participó este miércoles en el acto de lanzamiento de este proyecto en los sectores El Almirante y San Luis, en Santo Domingo Este.

El Gobierno sometió al Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados, un proyecto de modificación del Presupuesto General del Estado de 2021 que suma 63,641.8 millones de pesos en ingresos a un primer cambio en la pieza aprobado en julio pasado.