El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este viernes que recompondrá su gabinete de ministros, tan solo tres días después de tomar juramento al que preside el congresista Héctor Valer, cuyo nombramiento generó una andanada de críticas por las denuncias que este tiene por violencia familiar.
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó este jueves el cierre de otras siete universidades privadas, con lo que el número de casas de estudios superiores ilegalizadas desde diciembre pasado se elevó a 14.
El representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente el "impacto ambiental y económico" causado por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero en una refinería operada por Repsol en el norte de Lima.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la inauguración de las empresas del sector tabaco Insight Pack International y Manojos Tobacco Process, pertenecientes al Grupo ARV.
El Gobierno y los transportistas estudian un nuevo subsidio para evitar que el aumento del precio de los combustibles se traduzca en una subida del coste del pasaje, informó este viernes el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla.
El Poder Ejecutivo instruyó hoy a 19 instituciones públicas a realizar sus compras exclusivamente a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dominicanas, para promover la economía local.
Sánchez: si Rusia interviene en Ucrania habrá consecuencias masivas de la UE
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró hoy la defensa de la vía diplomática y el diálogo para resolver la crisis de Ucrania, pero subrayó que Rusia debe tener claro que si interviene militarmente, tendrá unas "consecuencias masivas, gravísimas" para su economía por parte de la UE.
|
Felipe González, expresidente de Gobierno español dictó una conferencia magistral en UNIBE
Con la ponencia magistral: “Retos de la democracia y gobernanza en un mundo global”, a cargo del expresidente de España, don Felipe González, fue inagurado el inicio de un ciclo de conferencias a celebrarse durante dos años en la universidad, dentro del marco del acuerdo suscrito entre la institución académica y la Fundación Felipe González, las cuales abordarán temas de interés en relación a los retos que enfrenta la democracia en el Siglo XXI.
El Poder Ejecutivo ordena la extradición de dos dominicanos a EE.UU.
El Poder Ejecutivo ordenó mediante decreto la extradición a Estados Unidos de los dominicanos dominicanos Carlos Manuel Canto Báez e Isaías Rodríguez, alias Pedro D. Torres, quienes enfrentarán la Justicia de ese país.
Felipe González recibe la nacionalidad dominicana privilegiada
El expresidente del Gobierno español Felipe González (1982-1996) recibió este miércoles la nacionalidad dominicana a título de naturalización privilegiada que le entregó el presidente del país caribeño, Luis Abinader, en un acto celebrado en el Palacio Nacional.
Gobierno inicia cuatro importantes obras de agua potable y solución de aguas residuales en Santiago
El Gobierno inició la construcción de cuatro importantes proyectos de agua potable y solución de aguas residuales en la provincia de Santiago con una inversión de RD$ 276,318 101.66.
Gobierno asume 100% de todas las alzas de los combustibles
Para la semana del 29 de enero al 4 de febrero, los precios de todos los combustibles se mantendrán sin variación, pues el Gobierno asumirá alrededor de RD$400 millones de pesos para amortiguar las significativas alzas del barril de petróleo en el mercado internacional.
Johnson rechaza dimitir y esquiva las preguntas sobre las fiestas en Downing Street
El primer ministro británico, Boris Johnson, rechazó este miércoles las peticiones de la oposición para que dimita y rehusó responder a preguntas sobre el escándalo por las fiestas en Downing Street durante la pandemia, con la justificación de que ya hay una investigación policial en marcha.
Gobierno ha destinado más de mil millones para contrarrestar alzas de combustibles en enero
El Gobierno dominicano informó que en las primeras tres semanas del año 2022, ha destinado alrededor de mil millones de pesos, para mitigar el impacto que imponen las alzas internacionales del precio de los Hidrocarburos en el mercado local, impulsadas entre otros factores, por los precios récord que registra el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), que promedia los US$87 por barril.
|