www.diariohispaniola.com

Economia

18/07/2023@16:06:16
El Pleno del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) aprobó trece nuevas empresas, que operarán en las provincias dominicanas fronterizas con Haití.

El sector energético dominicano recibió 272.5 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa en el primer trimestre de este año, un 82.15 % más respecto a los primeros tres meses de 2022, informó el Ministerio de Energía y Minas.

Martín de Oliva estima como ''extraordinario'' el clima de inversiòn extranjera que impera en el país.

El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI cerró la zafra 2022 – 2023 con un resultado exitoso a pesar del fuerte impacto que tuvo la sequía en sus plantaciones.

El presidente de AMCHAMDR, Edwin De los Santos, explicó que estas empresas se unen a la visión de la Cámara de impulsar un mejor clima de negocios en el país. En este 2023, la Cámara Americana de Comercio cumple 100 años desde su fundación en la República Dominicana, agrupando más de 1,600 socios en su membrecía.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que durante esta semana, los precios de cierre del WTI por barril en los mercados fluctuaron entre un valor mínimo de US$69.79 y un valor máximo de US$71.79, estas variaciones representan ligeros aumentos, sin embargo el gobierno mantendrá sin varios los precios de los combustibles en el país.

El ministro de Finanzas, Jochi Vicente, informó que el Gobierno "logró" colocar bonos en el mercado nacional a una tasa de corte de un 9.40 %, representando una reducción de 347 puntos básicos con relación a la de hace un año.

El ministro de Finanzas, Jochi Vicente, informó que el Gobierno "logró" colocar bonos en el mercado nacional a una tasa de corte de un 9.40 %, representando una reducción de 347 puntos básicos con relación a la de hace un año.

La justicia dominicana ha puesto fin a la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) tras siete sentencias en su contra, informó el abogado Miguel Valerio.

Durante el primer semestre del 2023 Costa Rica recibió por la vía aérea a 1.338.303 turistas, lo que significa un aumento del 19,4% con respecto a las cifras del mismo periodo del 2022 y prácticamente iguala los números previos a la pandemia de la covid-19, reveló este jueves el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Valdez Albizu destacó que el sector podrá cumplir con su meta de alcanzar los 10 millones de visitantes al finalizar 2023.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó de que una falla técnica mantiene temporalmente fuera de servicio el tramo 1 de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, desde la estación Gualey hasta Sabana Perdida.

Llama a consulta pública borrador de resolución sobre requisitos y procesos relacionados con el registro de proveedores.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recalcó la importancia de generar una agenda regional común de desarrollo productivo en torno al litio para promover su extracción en beneficio de las actividades económicas relacionadas con el mineral, según un nuevo informe especial del organismo.

La inflación de los últimos 12 meses en la República Dominicana se colocó en el 4 %, la tasa más baja verificada desde julio de 2020, informó el Banco Central (BCRD), que precisó que el índice de precios al consumidor (IPC) alcanzó el 0,22 % en junio.