www.diariohispaniola.com

Economia

17/03/2015@13:11:35

Entre los principales productos exhibidos en condiciones de sanidad e inocuidad exportables se encuentran la tayota, piña, mango, pasta de ajíes picante, aguacate, melones, sandia, auyama, vegetales orientales, entre otros.

La agenda prevista señala que el miércoles 18 de marzo, las consultas, que involucran a sectores de la sociedad civil y a todos los interesados, se llevarán a cabo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche.

Se concluyeron los trabajos de ingeniería y se inició el proceso de permisos para gaseoducto.

En el acto de entrega de certificados, realizada en el Auditorio del Banco Central, el Gobernador Héctor Valdez Albizu dijo que esta jornada formativa ha sido una experiencia gratificante que el Banco Central espera poder seguir ampliando para beneficiar a una mayor cantidad de maestros y maestros en todo el país.

El decomiso fue realizado por el Departamento de Inspección y Vigilancia de Mercado a través de la División de Inspección de Productos y Control de Calidad de la entidad defensora de los consumidores.

Pide declarar en emergencia transporte terrestre.

La actividad estuvo encabezada por el Director General de la DGII, Guarocuya Félix, quien luego del corte de cinta inaugural ofreció una visita guiada por los nuevos espacios.

La Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (Adacam), puso de relieve que trabaja en el fortalecimiento de los procesos logísticos en la cadena de suministro del sector de carga, para favorecer una mejora en los costos operativos.

Destaca impresionante recuperación del sector.

A juicio del dirigente empresarial, no hay estrategia de desarrollo que alcance sus metas en el país sin una reivención del sector financiero para hacerlo más inclusivo, con una mayor cobertura de la demanda de crédito a tasa de interés razonable, como ocurre en las economías similares a la dominicana con mayor grado de competitividad.

El encuentro fue dirigido por Juan Monegro, viceministro de Planificación y Hernán Paredes, director del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (CASFL), organismo adscrito al Ministerio de Economía, según informó esta institución en nota de prensa.

Técnicamente, el ingreso de Apple al Dow Jones se realizará al cierre de la sesión bursátil del 18 de marzo y a partir del día siguiente comenzará a operar como integrante del grupo, del que sale la compañía de telecomunicaciones AT&T.

Edenorte Dominicana dejó en funcionamiento la rehabilitación de redes en el sector Pulú de El Caimito, de esta ciudad, en cuyos trabajos invirtió más de 32 millones de pesos.