Los imputados fueron arrestados supuestamente en "flagrante delito" cuando intentaron sustraer de manera el avión Cessna 550, matrícula N61MA, el cual se encontraba en el hangar No. 20 del aeropuerto Joaquín Balaguer, en la provincia Santo Domingo.
Dentro de
su programa de Orientación Empresarial, Banco Vimenca celebró un conversatorio
sobre la Economía Dominicana y su Perspectiva para el 2015. El mismo
contó con la disertación del asesor empresarial Lic. Carlos Despradel.
La Vicepresidencia de la República en coordinación con la Iglesia Católica ha creado un Banco de Alimentos, bajo la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria Cero Hambre, el cual entrega donaciones estimadas en 20 toneladas por mes en diferentes lugares del país.
La feria se efectuará de 8:30 A.M. a 5:00 P.M. y se proyecta una participación de aproximadamente mil candidatos radicados en la región Norte, que tengan excelente manejo del idioma inglés.
El programa de emisiones se colocará en el Mercado primario mediante quince (15) emisiones durante sus tres (3) años de vigencia. A partir de la fecha de emisión de la primera emisión que se genere del presente programa de emisiones, las emisiones tendrán un plazo de vencimiento de diez (10) años y serán por un monto de Un Millón de Dólares de los Estados Unidos de América (USD 1,000,000.00) cada una.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 7 al 13 de marzo el precio de venta al público del Gas Natural y el fuel oil mantendrán el mismo nivel de la semana anterior. En tanto, el resto de los combustibles presentarán alzas, en un periodo en el que el Gobierno ha transferido solo parcialmente los aumentos al consumidor final.
La directora de Pro
Consumidor calificó de injusto el incremento de RD$2.00, a la unidad del Pan,
equivalente a un 40 por ciento, lo que incrementaría su precio a RD$7.00. La licenciada Altagracia
Paulino dijo que con ese incremento le están subiendo un 40 por ciento. "El estudio que
hicimos no es para justificar un aumento a ese nivel", dijo. Precisó que los precios en
el mercado internacional en la materia prima utilizada para la elaboración del
pan han bajado. "Subirle más de un 40 por ciento
no es justo no es lo que los consumidores dominicanos se merecen".
|
Altagracia Paulino dijo que con ese incremento le están subiendo un 40 por ciento al preciado alimento, pese a que los precios en el mercado internacional en la materia prima utilizada para la elaboración del pan han bajado.
La Ley General de Telecomunicaciones 153-98 establece entre sus objetivos, el defender y hacer efectivos los derechos de los clientes, usuarios y prestadores de servicios, con reglamentos pertinentes.
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón y la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández Durán, se reunieron en la ciudad de Santiago de los Caballeros con los principales ejecutivos del sector tabacalero del país, con el objetivo de analizar la incidencia que tendrían las nuevas políticas de apertura de los Estados Unidos hacia Cuba sobre el sector manufacturero de cigarros de la República Dominicana.
El presidente de la UMPIH, Francisco Capellán, dijo que los asambleístas le permitieron a la directiva de esa entidad analizar el día en el que todos los panaderos deberán aplicar dicho aumento.
Durante el evento, se contó con exposiciones a cargo de economistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), los señores Jordi Prat y Mario Garza, respectivamente.
La medida beneficia a 767 clientes en todo el país.
El
Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) firma un acuerdo de cooperación
técnica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el
objetivo de fortalecer el Plan Estratégico 2015-2020 que implementa la institución
pública, que incluye los programas de respeto a los derechos humanos,
modernización institucional y la creación de un mecanismo de seguimiento de las
posiciones que asume el país ante los organismos internacionales.
|