www.diariohispaniola.com

Economia

13/03/2015@14:01:00

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 14 al 20 de marzo el precio de venta al público del GLP y el Gas Natural mantendrá el mismo precio, mientras que algunos combustibles presentarán alzas.

Los inversionistas podrán comprar participaciones del fideicomiso Málaga.

El anuncio lo hizo durante una conferencia en el Centro Cultural Banreservas.

Esta oportunidad de exportación es de significativa importancia para las empresas participantes y para el país, pues Expocomer es una exposición comercial multi-sectorial consolidada como uno de los eventos feriales más destacados de América Latina, durante la cual expositores de 32 países de África, América, el Caribe, Europa y Asia realizan un intenso intercambio comercial que proyecta alcanzar sumas millonarias.

La publicación, que recoge 11 investigaciones hechas por las direcciones Técnica y Económica del gremio bancario, sale a la luz en el marco de la Semana Económica y Financiera que lleva a cabo el Banco Central.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) convocó a consulta pública sobre los servicios de telecomunicaciones llamados "turbo-cobros", a fin de conocer la opinión de empresas que realizan esta actividad por las vías telefónicas e Internet, de las prestadoras y del público en general.

El coloquio, titulado "Situación Actual y Estrategia Integral del Sector Eléctrico Nacional", abarcará el informe y análisis de los ejes fundamentales que desarrolla el sector: generación, eficiencia en la gestión y reducción de pérdidas. También tocará los puntos importantes de la gestión actual y el Pacto Eléctrico.

Exportaciones superan RD$1,800 millones.

El presidente de la entidad gremial Teodoro Abad Hernández dijo que los trabajadores se mantendrán denunciando dichas pretensiones patronales, las cuales supuestamente quieren perjudicar a todos los trabajadores de la República Dominicana.

La Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Herrera y Provincia Santo Domingo (Asomipymeh) sugiere que en las negociaciones para la reforma del Código de Trabajo se apruebe una fórmula que cambie las prestaciones laborales o cesantía por una reducción en la jornada de trabajo, lo cual beneficiaría a los trabajadores porque elevaría la calidad de vida, a la vez que permitiría una reducción del desempleo en el país.

El informe indica, no obstante, que en el 2010 como porcentaje del producto interno bruto (PIB) la presión tributaria en el país (12.8%) fue la tercera más baja de los países de la región, después de Venezuela (11.4%) y Guatemala (12.3%).

El Popular dispuso en este simulador de negocios bancarios su modelo de banca ética, pionero en el sector financiero nacional, donde las decisiones empresariales se sustentan en una cultura basada en valores y un fuerte modelo de gobierno corporativo.

A las audiencias han sido invitadas empresas e instituciones del sector eléctrico del país, gremios de profesionales, juntas de vecinos, asociaciones de consumidores, representantes de prensa y el público en general.