www.diariohispaniola.com

Economia

18/11/2015@16:30:29
Representantes de los sectores público y privado con incidencia en políticas públicas para las Pymes exportadores, participan en un taller de validación de los resultados de un estudio auspiciado por La Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con el propósito de presentar los resultados de Identificación de Oportunidades de Negocios en seis ciudades de la costa Este, de los Estados Unidos.

La Dirección General de Impuestos Internos dio a conocer los resultados del informe “Concentración de mercado en República Dominicana 2015” que revela que el 35% de los mercados tiene una concentración alta, el 8% tiene una concentración moderada y el 57% no es concentrado.

Es el cuarto galardón que recibe la institución financiera este año.

La Corporación Financiera Internacional (IFC) otorgó RD$450 millones al Banco de Ahorro y Crédito (Adopem), recursos que impactarían a unos 140,000 microempresarios dominicanos, especialmente mujeres, para que puedan ampliar y diversificar sus emprendimientos.

Inició formalmente sus operaciones este lunes la Industria Cárnica Nacional (Incarna), moderna procesadora de carne de cerdo que empleará directamente a más de 600 dominicanos y a 2,000 de forma indirecta.

El Colegio Dominicano de Notarios anunció la celebración del Primer Congreso Nacional sobre Biometría, asuntos no contenciosos y firma digital, y una jornada notarial como estrategia para la seguridad jurídica, que busca reducir la comisión de fraudes bancarios e inmobiliarios, que cada año ascienden de miles de millones de pesos.

Los taxistas dominicanos advirtieron hoy que llevarán a cabo un paro definitivo si la empresa estadounidense de transporte compartido Uber no cesa en sus actividades en el país.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció hoy que para la semana que viene el precio de venta del gas natural se reducirá en 2.86 pesos por metro cúbico, mientras que los precios de venta al público del resto de los combustibles se mantendrán al mismo nivel de la semana pasada.

Bajo la coordinación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y la Agencia del Caribe para el Desarrollo de las Exportaciones (CaribbeanExport), una delegación comercial integrada por más de siete (7) empresas dominicanas vinculadas a la industria de cosméticos, belleza, plásticos y productos agro-procesados, logró cerrar negocios que proyectan un monto de más de RD$70 millones de pesos, durante la XXXIII edición de la Feria Internacional de la Habana “FIHAV 2015” celebrada del 2 al 7 de noviembre, en el recinto ferial EXPOCUBA de La Habana.

La Expo Feria Inmobiliaria Construmedia, que celebra su quinta edición entre el 20 y el 22 de noviembre, congregará a 110 expositores de este sector y contará con la participación, por primera vez, de las tres mayores Asociaciones de Ahorros y Préstamos del país.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) recibió ofertas de 13 empresas que respondieron al llamado a licitación pública internacional convocado para la ejecución de la segunda etapa del Programa de Reducción de Pérdidas y Rehabilitación de Redes de Distribución financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, se reunieron con la Comisión Ejecutiva para conocer los resultados de las mesas de trabajo del Pacto Eléctrico.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), anunció para este jueves 19 de noviembre del corriente año, la décima versión del programa de capacitación “¿Cómo Exportar?”, siendo Canadá en esta ocasión su mercado meta, procurando así que los exportadores y productores dominicanos adquieran las herramientas necesarias para realizar negocios con esta nación de Norteamérica.

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, manifestó esta mañana su interés en que se “transparente” el precio de la tarifa eléctrica en base a la reducción experimentada por el precio del petróleo en el último año.