www.diariohispaniola.com

Economia

21/11/2015@22:55:33
El exsuperintendente de Electricidad Francisco Méndez considera que es más rentable para el país destinar ahora el ahorro por el desplome de los precios del petróleo en reducir las pérdidas de las distribuidoras de electricidad, que invertirlos en proyectos como las plantas a carbón, cuya rentabilidad es de más largo plazo.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció que para la semana que viene los precios de todos los combustibles líquidos registrarán importantes rebajas de hasta 4.50 pesos por galón en su precio de venta, como es el caso del gasoil regular, mientras las gasolinas premium y regular reducirán su costo en 4.10 por galón.

La documentación sobre informes administrativos y financieros del sector público había sido solicitada por el CES, a instancias del Conep y el Observatorio de Políticas Públicas de la UASD.

El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, visitó hoy el complejo energético AES Andrés, propiedad de AES Dominicana, en la comunidad de Andrés, Boca Chica.

La Superintendencia de Electricidad, SIE, anunció repentinamente una interrupción de seis horas en el servicio eléctrico para la comunidad de Las Terrenas, a pesar de la reiterada solicitud de la Compañía Luz y Fuerza, de programar y avisar con tiempo los apagones.

Durante los meses de enero a octubre de este año, las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ascendieron a RD$ 270,458 millones, representando un crecimiento de 2.0% respecto al mismo período de 2014.

Enrique Ramírez Paniagua explica en Intec el proceso de transformación que ha permitido a la institución colocarse como una de las entidades financieras más rentables de la región

El Programa Internacional de Corea para el Desarrollo de la Agricultura o Centro Kopia y el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), presentaron los resultados de los proyectos agrícolas ejecutados en la República Dominicana que buscan mejorar la competitividad y la productividad de las explotaciones agrícolas del país mediante el desarrollo y diseminación de los avances tecnológicos desarrollados por Corea.

Los recursos están destinados al sector salud y sistema de pensiones.

Según los estudios sobre oferta y demanda realizados por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) en 2013, el déficit alcanzó las 910,000 unidades a nivel cuantitativo, y casi dos millones si se suma el déficit cualitativo.

El presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería, Wilson de los Santos, afirmó hoy que que la proliferación de bancas ilegales se ha expandido tanto, que solo falta que le instalen una al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez en la Catedral.

El Hotel Embajador, sirvió de escenario para que La Asociación Dominicana De Corredores De Seguros (ADOCOSE) con la participación de las firmas de corretaje de seguros, compañías aseguradoras, administradoras de riesgos de salud, entidades reguladoras, clientes y relacionados del sector, realizaran la Conferencia Panel Titulada “Realidad y Desafíos de los Accidentes de Tránsito en la República Dominicana” dentro del marco de la semana de la seguridad vial.

El Foro Económico Mundial eligió este año a Suiza por séptima vez consecutiva como número uno en competitividad. A pesar de que esa nación europea está muy lejos de República Dominicana, el país tiene mucho que aprender de su experiencia y cómo lograr resultados similares.

El Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD) y la Agencia del Caribe para el Desarrollo de las Exportaciones (CaribbeanExport) coordinan una delegación comercial, integrada por más de siete empresas dominicanas vinculadas a la industria de cosméticos, belleza, plásticos y productos agro-procesados, durante la XXXIII edición de la Feria Internacional de la Habana “FIHAV 2015”, celebrada del 2 al 7 de noviembre, en el recinto ferial Expocuba de La Habana y contó la presencia de alrededor de 4,500 expositores de más de 60 países.

El Programa Internacional de Corea para el Desarrollo de la Agricultura o Centro Kopia y el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), presentaron los resultados de los proyectos agrícolas ejecutados en la República Dominicana que buscan mejorar la competitividad y la productividad de las explotaciones agrícolas del país mediante el desarrollo y diseminación de los avances tecnológicos desarrollados por Corea.