www.diariohispaniola.com

bloque nacional

30/10/2018@12:33:04
En el encuentro del sábado, se aprobó por unanimidad adoptar la modalidad de primarias abiertas, es decir, con padrón de la Junta Central Electoral (JCE) para escoger a sus candidatos a cargos electivos.

El canciller dominicano destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana, que recibe desde la nación norteamericana 4.000 millones de dólares anuales en concepto de remesas.

Resalta avances del plan de modernización institucional y destacó que con su implementación están construyendo un nuevo Ministerio Público, capaz de perseguir la delincuencia de forma más rápida y contundente.

La convocatoria a paro de 24 horas por la Coalición de Organizaciones Populares, Sociales, Profesionales y Comunitarias, es en reclamo del alza de los combustibles, falta de luz eléctrica, mal estados de carreteras y caminos vecinales, entre otras cosas.

Al referir que “ahí fue la base que tomó la decisión de la forma de elegir los candidatos”, monseñor Castro Marte subrayó que “los consensos siempre serán positivos y bien vistos por la sociedad dominicana”.

A través de la red social Twitter, el también expresidente del gobierno felicitó "a todos los miembros del CP y del CC, así como a los dirigentes e integrantes del @PLDenlinea, por el esfuerzo en pos de la unidad interna de nuestro partido, con lo cual se coloca hacia una nueva victoria electoral en el 2020."

A través de su cuenta en la red social Twitter, Cedeño dijo sentirse "demasiado orgullosa de mi partido y de sus dirigentes. La verdad que @DaniloMedina y @LeonelFernandez demostraron toda la madurez requerida en estos tiempos convulsos."

La institución detalló a través de un comunicado de prensa que un total de 418.312 kilogramos (66.12%) pertenecían a cocaína y 214.075 kilogramos (33.84%) a marihuana, en tanto que a crack 247 gramos (0.04%) y a éxtasis 199 gramos (0.003%).

El Ministerio Público explica que incorporan más fiscales para fortalecer el expediente y presentar una acusación sólida.

De acuerdo con Adocco, el Ministerio de Energía y Minas aseguró que no poseía dichas informaciones, remitiendo la organización al Ministerio de Hacienda, que afirmó no tenerlas.

La estrategia emanada a los agentes de seguridad es de proteger y cuidar a los ciudadano que quieran salir a trabajar o a realizar cualquier actividad rutinaria durante dure la huelga.

El presidente de la República se trasladó a la sección Hato del Medio, en el distrito municipal Villa Elisa para escuchar de manera directa y sin intermediarios a los miembros de las organizaciones, cuya carga familiar es de 1,080 personas.

El presidente de la Comisión Nacional Electoral, José del Carmen Mora Terrero, informó que de los tres mil 94 miembros del Colegio de Notarios aptos para acudir a las urnas, votaron dos mil 333, para un 75%, y que en el balance provisional la plancha número 1 sacó mil 501 votos, para un 64%.

La administradora general del INAVI, Maritza López de Ortiz, informó que por invalidez 19 personas recibieron pagos, mientras que por seguro de vida 70, al igual que 221 lo obtuvieron por cesantía.