www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

10/06/2020@09:00:00
La música latina, encabezada por artistas de la talla de Rubén Blades, Jorge Drexler, Juanes, Carlos Vives o Franco de Vita, sumó sus voces a las de miles de fans para llorar la muerte del cantante español Pau Donés, autor junto a Jarabe de Palo de canciones que llegaron a ser himnos para los latinoamericanos.

Rafael Solano: “Escribí "Cambios" en 1970 y no sé por qué. Simplemente me llegó la inspiración, pero todos creen que fue ahora”.

Con la pandemia del coronavirus, que ha forzado la cancelación de un sinfín de eventos culturales, la Conferencia de Música Latina Alternativa (LAMC) inauguró este martes su primera edición completamente virtual y gratuita, en la que se verán conciertos, coloquios y talleres con grandes estrellas.

El concurso, fue organizado y patrocinado por la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma, que dirige Eliosnet Vidal, recibió los trabajos de manera virtual, a través de sus redes sociales.

El libro escrito por la Ecuatoriana radicada en Canadá, Delia Iaboni, ocupa el primer lugar de venta en ese país en Amazon.

El filósofo y escritor dominicano Fidel Munnigh dijo durante su participación en la 23ª Feria Internacional Virtual del Libro y la Cultura 2020 que en estos momentos difíciles la pandemia ha obligado a la humanidad "a repensar lo que somos".

El compositor y cantante dominicano Gabriel lanzó al mercado su cuarta producción, Made in RD, compuesta por siete temas, que invitan, según dijo este jueves a Efe, a disfrutar de los pequeños momentos y a celebrar el amor y la vida, en medio del encierro en que está medio mundo por el coronavirus.

El anuncio de los ganadores se hará el 6 de agosto de este año durante un acto público en el que serán leídos los veredictos.

El jurado dará a conocer este martes el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, al que optan veintiocho candidaturas de quince países, tras reunirse de forma telemática por la crisis sanitaria del coronavirus.

Embajador dominicano ante la UNESCO:

El representante permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Antonio Rodríguez, destacó hoy que el mundo actual demanda de un trabajo comunitario unificado, donde impere el positivismo por encima de las actitudes negativas y derrotistas.

La directora General de la Feria del Libro aseguró que en el evento participaron alrededor de 100 expositores de Republica Dominicana, Honduras y otros países.

“A ambos lados del Atlántico: las crónicas periodísticas de Abigail Mejía” fue el conversatorio en el que se abordó la trayectoria de la pionera del feminismo dominicano en la 23ª Feria Internacional Virtual del Libro Santo Domingo 2020.

La cantante Natti Natasha sigue en su guerra contra el maltrato físico y emocional y su nueva arma es su canción "Qué mal te fue", con la que, según dijo en una entrevista con Efe, quiere apoyar a quien no esté dispuesto a "aguantar un cuerno".

El arquitecto Eduardo Selman pasó balance al desarrollo del evento literario y cultural que se desarrolla en el país desde el 28 de mayo y que concluye el domingo 7 de junio.




La Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España y la Fundación Propagas, con el apoyo del Centro León, presentarán el viernes 5 de junio la exposición virtual La Era Plasteozoica: una eco-distopía animada, del colectivo de artistas dominicanas Pictoria Newhouse. Se trata de una serie de 23 fotografías animadas que alertan sobre el deterioro y la desprotección a que se enfrentan los entornos naturales de nuestro planeta.