www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

05/06/2020@08:11:00
Los denominados “Encuentros por el fortalecimiento del cine dominicano” que realizará la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) tienen como fin dar a conocer a los candidatos la importancia que ha tenido la Ley de Cine para el desarrollo de la Cinematografía Dominicana.

El cine norteamericano es el 84,3% del proyectado en la región. El 10,1% consumió el cine nativo. Hay avances de consumo en España (15%,) Brasil, (13,6%) México (9,9%) y Argentina (8%)

El cantautor Ricardo Arjona lanzará mañana "Blanco", su nuevo disco que, como reveló su equipo a Efe, solo estará disponible en su totalidad en su web "Mundo Arjona" y no para escuchar o comprar inicialmente en plataformas de "streaming".

Porque es "un romántico" y porque pasó "una locura de noches" escuchando rancheras y boleros, Diego el Cigala tenía "muchas ganas" de cantarle a México, al que dedica su disco número 14:"Tengo el pálpito -dice- de que será un éxito como 'Lágrimas negras'", del que se vendieron un millón de copias.

La directora de la Cinemateca Dominicana, aseguró que preservación audiovisual es el deber del Estado, pero también de los miembros de la industria (cinematográfica) y de la ciudadanía en general.

Los principales estudios de Hollywood -como Netflix, Disney y Warner Bros.-, la Academia que anualmente entrega los Óscar y celebridades del espectáculo condenaron este lunes el racismo en Estados Unidos y mostraron su solidaridad con el movimiento "Black Lives Matter".

En el panel en línea participaron en el conversatorio los escritores Elena Ramos, Winston Franklin Vargas y Valentín Amaro.

La iniciativa que culmina en este mes de mayo, forma parte del sexto aniversario de este canal de televisión que nació con la misión de promover valores en la sociedad dominicana.

La Ópera de Viena volverá a recibir al público el próximo lunes, tras tres meses cerrada debido a la pandemia de coronavirus, con una serie de recitales de piano y canto, así como de música de cámara, que se celebrarán ante solo cien espectadores para respetar las restricciones de aforo.

El poeta, bibliófilo, editor y gestor cultural hondureño Rodolfo Kattán ofreció al público de la 23 Feria Internacional Virtual del Libro y la Cultura Santo Domingo 2020 un interesante recorrido por la historia literaria del país centroamericano, como parte de la programación del domingo de este magno evento literario, que se celebra desde el 28 de mayo al 7 de junio.

He estado chequeando algunas de las ponencias disponibles en la Feria Virtual del Libro. Lo primero que debo decir es que se están tomando la realización y su contenido muy en serio.

Roberto Catán ensayista literario de Honduras muestra ante la Feria del Libro y la Cultura, un documentado enfoque de las letras de ese país centroamericano.

Ofrece conferencia virtual en el marco de la 23ª Feria Internacional Virtual del Libro y la Cultura 2020 que organiza el Ministerio de Cultura.

La República de Honduras es el país invitado de honor al evento literario que organiza el Ministerio de Cultura.

Juan Daniel Balcácer ofrecerá conferencia en la Feria del Libro Virtual que en estos momentos organiza el Ministerio de Cultura.