www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

29/03/2022@10:48:00

Uno de los grandes estadio de la poesía dominicana es, sin duda, “La metamorfosis de Makandal” de Manuel Rueda. Admito que fui a Bellas Artes a ver la adaptación que hicieron de este texto literario, con ciertas aprehensiones y algo de miedo. Me asusté, porque en adaptaciones de grandes textos existe la posibilidad de llegar a la traición.

Will Smith pidió disculpas este lunes a la Academia de Hollywood y al humorista Chris Rock por darle una bofetada durante la gala de los Óscar del domingo, minutos antes de ganar el premio al mejor actor.

El monólogo del escritor Herbert Morote se presentará el 19 de mayo en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito como un estreno mundial.

Germán ofreció estas declaraciones en el marco de la celebración, este domingo 27 de marzo, del Día Mundial del Teatro y del Día del Teatro Dominicano

La temporada de premios de este año ha sido complicada. Sin embargo, cualquier entusiasta de los Premios Óscar puede decir que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas tiene algunos hábitos de votación que pueden ayudar a aclarar el panorama antes de la ceremonia.

En estudio, recibimos a Ingrid Cruz y a Sabrina Stephan, quienes nos hablarán de la obra “Fernando Faldero”, escrita y dirigida por Marina Frías.

En el marco de la segunda edición del Young Musician of the Caribbean Award de la Cámara Británica de Comercio en Santo Domingo.

El Ministerio de Cultura, el World Monuments Fund de España, junto a importantes instituciones internacionales, inauguraron ayer el seminario “Patrimonio Arquitectónico en Madera en el Gran Caribe: Conservación y Gestión”.

El sacerdote José Luis Sáez (SJ) será homenajeado por su contribución a la formación histórica del cine dominicano. Cancela, El Blanco, Liborio y La fiera y la fiesta son las más nominadas.

Con un escenario pensado para trasladarnos a un mundo virtual, la obra de teatro “La Caracola de Amín” se presentó ante un público mayormente infantil como parte de la cartelera de la primera temporada de teatro Banreservas con el respaldo del Centro Cultural Banreservas y la producción y coordinación general del productor Guillermo Cordero.


Tras la interrupción por la pandemia, los Óscar despliegan este domingo su poderío con una de las galas más hispanas de su historia, entre las nominaciones de Penélope Cruz y Javier Bardem y las actuaciones musicales de Sebastián Yatra, Becky G y Luis Fonsi.


Animarán la ceremonia de la IX entrega del premio que celebra el audiovisual iberoamericano y la importancia de las culturas de habla hispana y portuguesa.

Gran Teatro del Cibao, será el nuevo escenario para la presentación del "Concierto De Vaqueros", con la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Eduardo Brito.



La banda británica Coldplay llevó al público dominicano a la estratosfera con el concierto que ofreció este martes en Santo Domingo como parte de su gira "Music of the Spheres", un espectáculo que ofrece mucho más que música.

La historia de una actriz cuyo único asidero en La Habana es escuchar la música de la “Guarachera de Cuba”, Celia Cruz, sirve de argumento a la obra teatral “Celia”, que con su estreno en Miami (Florida) el próximo 5 de marzo abre el festival Casandra, un evento internacional “dedicado a la mujer”.