www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

13/04/2022@16:12:00

El canal 4 y los demás medios de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) transmitirán durante la presente Semana Santa el operativo “Vive la Pasión, Vive la Cobertura en Vivo", que cubrirá todo lo que acontezca desde los cuatro puntos cardinales del país.

El cómic volverá a tener su propio pabellón en el recinto ferial, con una oferta educativa y entretenida.

Esta es la primera edición de la Feria del Libro de Santo Domingo que dispondrá de un centro de negocios y de un pabellón inclusivo para personas con discapacidad visual.

Concurso organizado por la Fundación Sinfonía, junto a los señores Michael Haentjes y Simone Marie Ricart, con el propósito de incentivar el estudio del piano y motivar a jóvenes de distintas edades a practicar y desarrollar su potencial musical.

Cuando en 2017 Gustavo Dudamel aterrizó en Caracas con un equipo de cineastas para rodar un documental sobre su admirada carrera, ninguno imaginaba que sería la última vez que el músico podría regresar a su país.

Diez escritores europeos han confirmado su asistencia a la edición 24 de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, que se celebrará del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial, informaron este miércoles los organizadores.

El artista se presentará en el Teatro Nacional el 7 de mayo a las 8:30 de la noche con su espectáculo “Toda la vida Emmanuel”

Puerto Rico inauguró este martes su primer congreso internacional de escritores con la presencia de autores de renombre como la española Rosa Montero, la colombiana Pilar Quintana y la boricua Mayra Santos Febres.

A través de una red de emisoras de todo el país, El Legado que asume Jandy Ventura se estrenó la nueva versión del popular merengue “Yo Soy El Merengue”, resaltando la dominicanidad comoinspiración de nuestra esencia.

Impulsado por el éxito de su más reciente disco, titulado “El Dueño del Juego”, el artista Luis Miguel del Amargue sigue impactando con su voz y carisma los escenarios internacionales, como lo muestra la gran acogida que está teniendo con la gira “Niña Coqueta”.

Un hermoso concierto sinfónico fue ofrecido la noche del miércoles 6 en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, por la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por su titular, maestro José Antonio Molina, en emotivo homenaje a la “Dama de la Música”, doña Margarita Copello de Rodríguez, fundadora y presidente de la Fundación Sinfonía, con motivo del primer aniversario de su fallecimiento.

La acogedora sala de teatro Las Máscaras, celebra 22 años de existencia y lo hace con su público habitual poniendo en escena el nuevo montaje “Las tres hijas de su madre”.

Fue honrado póstumamente con la Orden Presidencial de Duarte, Sánchez y Mella, declarado hijo adoptivo de la ciudad y embajador de Marca País.

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) estrenará en abril la "La hora novena", de la coreógrafa británica Gemma Bond, y repondrá las piezas "Sinfonía para nueve hombres", del estadounidense James Kelly, y "La forma de rojo", de la cubana Ely Regina, informó este martes la compañía.