Estas nuevas previsiones para la región son cuatro décimas por debajo de lo calculado en julio, al igual que los pronósticos para 2019, que cayeron hasta el 2,2 %.
Participa en Ciberseguridad, Refrigeración y Redes, en Chile.
A pesar de que el ese tipo de medidas sigue conquistando cada vez más espacio, la República Dominicana está rezagada por lo que distintos actores piden al gobierno que facilite el proceso en el país lo antes posible.
La entidad dominicana informó a través de un comunicado de que quedó abierta la convocatoria para presentar nominaciones de ciudadanos de ese país en Puerto Rico que destaquen por su trabajo de excelencia, logro profesional, acciones de impacto social y aportaciones al territorio de acogida.
“En abril del próximo año se estará implementando este sistema y en el primer trimestre estaremos dándolo a conocer a los diferentes sectores de la sociedad”, aseguró el presidente del Banco de Guatemala (central), Sergio Recinos, a la oficial Agencia Guatemalteca de Noticias.
En el encuentro, el Fondo presentará sus nuevas y esperadas previsiones de crecimiento global, que situó en julio en una tasa del 3,9 % para 2018 y 2019, y que su directora gerente, Christine Lagarde, ya adelantó hace unos días que serán "menos brillantes".
En colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la coorganización del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, se seleccionó Santo Domingo con el objetivo de seguir apoyando desde el BID el proceso de transformación de las regiones.
|
El equipo TRAVIA compuesto por Francisco Robles, Cristina Meran y Brismary Guzmán, resultó ganador del primer lugar del desafío ciudadano a nivel continental que busca generar ideas innovadoras que mejoren el transporte y la movilidad en ciudades de América Latina y el Caribe, HackAmericas 2018, celebrado en República Dominicana.
El mexicano Pablo Wiechers dirigirá las estrategias comerciales, operativas y corporativas de la multinacional en República Dominicana, así como en Cuba y Haití.
Taveras Guzmán sostuvo que, al proyectar un total de ingresos excluyendo donaciones por RD$687,043.3 millones (equivalente a una presión tributaria del 15.9% del PIB), se asume un crecimiento altísimo de los ingresos en RD$84,223.7 millones sobre la re-proyección de ingresos para 2018.
Hasta la fecha, 1,004,511 dominicanos están afiliados al Régimen Contributivo y, de estos, el 69 % son empleados públicos y el 31 % empleados privados.
Montalvo dijo que, en lo que va del 2018, se han formado a un total de 440 jóvenes en diversas áreas de competencia técnico-laboral, sumando un total de 2,314 jóvenes capacitados en dos años.
La reunión, que comenzó el pasado martes, congregó a cerca de medio millar de representantes de 34 países para discutir en torno al tema central “Preparando el futuro del trabajo que queremos en las Américas a través del diálogo social”.
El acuerdo fue suscrito por los directores ejecutivos de ODAC, Fernando Reyes Alba, y de Indocafe, Marino Suárez Jorán, quienes se comprometen a llevar a cabo actividades conjuntas de colaboración que incluyen evaluar y acreditar los procesos de este último organismo.
|