La Semana Técnica es el evento de capacitación emblemático de Bonsucro, que reúne durante una semana a expertos del sector azucarero, ingenios, productores, empresas certificadoras, ONGs y proveedores de servicios, para incrementar el conocimiento del sistema de certificación de Bonsucro, conectarse con pares e introducir nuevas herramientas y recursos en la industria azucarera.
El ministro de Exteriores agradeció el ofrecimiento y sugirió explorar “las áreas específicas y las modalidades de financiación que brindaría el fondo.”
“Estamos aquí en la Máximo Gómez con 27 viendo el desenvolvimiento de los usuarios, con la intención de tomar medidas a favor de la gente; esto que estamos haciendo aquí lo seguiremos replicando para fortalecer la cantidad de guaguas en los puntos críticos de la ciudad”, sostuvo Mojica.
Los adquirientes de vehículos se beneficiarán, por primera vez, de un plazo de siete años para pagar
“Debemos proteger a las personas, no los empleos. Debemos animar a la gente a cambiar de sector, de regiones, alentar la movilidad, porque eso es bueno para la economía”, afirmó Goldberg en una entrevista con EFE, en la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM que concluyó ayer en Bali (Indonesia).
“El bloque Aladi, compuesto por 13 países de América Latina, escogió a Colombia como la sede 2019 de su rueda de negocios anual que busca fortalecer las relaciones comerciales y la integración de la región a partir de 49 acuerdos suscritos”, manifestó ProColombia, en un comunicado.
En tanto, la inflación anualizada, es decir, la de los últimos doce meses, se situó en 3,29 %, ubicándose por debajo del valor central del rango meta establecido en el Programa Monetario de 4 % (± 1,0 %), de acuerdo con un comunicado del banco emisor.
|
La reforma propuesta por la DGII, busca enfrentar los incumplimientos tributarios dentro de ese sector de la economía.
Así lo informó la CDEEE en su cuenta de Twitter, en la cual destacó que lo pactado fue firmado por el vicepresidente ejecutivo de esa institución, Rubén Jiménez Bichara, y el vicepresidente de asuntos globales de la firma norteamericana Víctor Manuel Rocha.
Es la tercera jornada de reforestación realizada este año
La arquitecta Eyla Vargas, directora general de RDVial, explicó que el proceso de ampliación de Las Américas en la sección del peaje contempla incluir tres nuevos carriles: dos de cobro manual al lado sur y un nuevo carril exclusivo de Paso Rápido.
Todo parece indicar que empresarios del transporte público de pasajeros no darán tregua a las autoridades hasta tanto lleguen a un punto de entendimiento sobre el alto precio de los combustibles y las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos.
En la primera parte de la jornada, el “Foro Empresarial Impulsa” contó con las magistrales intervenciones de Carlos Vidal, presidente de Desarrollo Internacional de Orangetheory Fitness, Eunice Arroyo-Pérez, gerente de Ventas del Caribe de Pandora Jewerly y Felipe Athayde, presidente de Burger King para América Latina y el Caribe.
El servicio se prestará a la salida de los cinco estadios, a un precio de 15 pesos.
|