www.diariohispaniola.com

bloque economia

19/05/2021@09:22:00

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.41 % en abril de 2021, la menor tasa en los primeros cuatro meses del año frente al 0.97%, al 0.68% y al 0.60% de enero, febrero y marzo del presente año, respectivamente, evidenciando una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios. La inflación acumulada en el período enero-abril se sitúa en 2.69 %.

La entidad financiera realizó una feria virtual de turismo dirigida a su personal en la que se ofertaron paquetes y beneficios propuestos por sus clientes de este sector.

El estudio comparativo con Latinoamérica sobre el costo laboral a este 2021 sigue reflejando que las empresas dominicanas tienen costos muy altos y estos encima no siempre son reflejados de manera directa en el bienestar de los colaboradores.

La disertación virtual tendrá como orador invitado al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, y se realizará el próximo miércoles 19 de mayo las 4:00 PM a través de una plataforma virtual y corresponderá al primer evento del presidente electo de AMCHAMDR, Roberto Herrera.

Durante un encuentro con periodistas locales, el director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial rindió cuenta de su gestión, detallando sus principales acciones.

El economista Iván Rodríguez, sugirió este domingo al gobierno emitir certificados financieros del Banco Central por valor de RD$100,000 millones y adquiridos, nueva vez, por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo que le garantiza estabilidad monetaria y cambiaria.

El costo de materias primas, la carga tributaria y el bajo nivel de actividad económica se evidencian como los tres factores que más afectaron la competitividad en el trimestre enero-febrero 2021, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.

Inmobiliaria Reservas inauguró Expo Inmobiliaria Paseo del Carmen, una feria que ofrece unidades habitacionales en la exclusiva zona de Serrallés, con tasas de financiamiento desde 7.45%.

Representantes del Gobierno, del empresariado y de los trabajadores iniciaron este martes un diálogo con miras a firmar un pacto social que conduzca, entre otros puntos, a la reforma de los sistemas laborales y de seguridad social.

Zona Franca Las Américas y EGE Haina firmaron la extensión de contrato de compra y venta de energía renovable.

Los encuntros se realizan en el marco de Fitur, que se inaugura el próximo miércoles.

La institución se consolida en segmento de créditos para vehículos. Para continuar con el fortalecimiento la salud de la cartera, Motor Crédito incrementó sus provisiones en 43.7% con relación a 2019, logrando contar en 2020 con una reserva de RD$250 por cada RD$100 de cartera vencida.

El exministro de Hacienda Donald Guerrero negó este domingo irregularidades en el manejo de los recursos procedentes del impuesto de 2 pesos a cada galón de combustible, destinados a la renovación del transporte público, durante la administración de Danilo Medina.

Ford anunció una inversión adicional en Solid Power, para seguir desarrollando tecnología de baterías de estado sólido para vehículos, con el objetivo de ofrecer autos eléctricos con mayor alcance y seguridad a menor precio.

Conacoop anunció la creación de una unidad técnica para asesorar las cooperativas en estas áreas financieras.