El reconocimiento fue entregado por el ministerio de medio ambiente en la categoría materiales.
Un fideicomiso público-privado por valor de más de 13,000 millones de pesos permitirá la gestión integral de residuos sólidos en el país y supondrá la ejecución de una veintena de acciones entre lo que queda de año y 2023, anunció este martes el presidente Luis Abinader.
Nueva York, la capital financiera de EE.UU., impondrá la vacuna anticovid a los trabajadores del sector privado a finales de diciembre, la primera medida de este tipo que se toma en el país, donde ya se han detectado los primeros casos de la variante ómicron del coronavirus.
La iniciativa de la AIRD es seleccionada por su impacto social y ambiental positivo para RD.
El proyecto contribuye con el compromiso del país de no solo aumentar su capacidad de generación en energía renovable, sino con los lineamientos y acuerdos de la Cumbre de París sobre cambio climático y reducción de emisiones de carbono
El Salón Diplomátic del Hotel El Embajador, fue el lugar escogido por el Doctor Pablo Mateo para presentar a la clase médica, clientes y ejecutivos de los medios de comunicación, las nuevas tecnologías para tratar la hiperplasia benigna de la próstata, REZUM (vapor de agua). RENOVA (ondas de choque) para la disfunción eréctil, además dar apertura al nuevo centro de salud masculina en MedicalNET-A.
Los pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) disponen ahora de una guía de derechos para que puedan recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos de esta enfermedad rara y que resulta difícil detectar.
|
El barco noruego Statsraad Lehmkuhl, de 107 años de antigüedad, atracó este martes en un muelle del centro de Miami, ciudad del sur de Florida, EE.UU., donde ha hecho una de las más de treinta paradas que tiene previsto a lo largo de sus veinte meses de expedición con miras a generar conciencia sobre el océano.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) dispuso la realización de operativos de tipificación sanguínea en las instituciones públicas, en respaldo a la Jornada Nacional de Tipificación de Sangre que lleva a cabo el Gobierno, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Consejo Nacional para el Cambio Climático iniciará en los próximos meses, a través del programa del Centro de Cambio Climático para la Comunidad del Caribe, financiado por la Unión Europea la instalación de bombas de agua alimentadas con energía limpia y la construcción de reservorios en el municipio de Azua, a fin de facilitar el acceso al vital líquido a cientos de campesinos del municipio Padre Las Casas.
El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, entregó este fin de semana 29 millones de pesos en medicamentos de alto costo e insumos médicos a varios centros de salud de esta provincia, canalizadas a través del hospital-fundación “El Buen Samaritano”.
Perspectivas tecnológicas globales para 2022: las estrategias de nubes híbridas y multinube llevan la delantera a medida que se afianzan las prioridades de financiación.
El Proyecto “Prevención de residuos plásticos en los mares de América Central y el Caribe (Caribe Circular)”, implementado por la Cooperación Alemana (GIZ), en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), presentó el pasado martes 30 de noviembre, la iniciativa “Costa Norte Circular”, que busca implementar una estrategia para la prevención y gestión adecuada de los residuos plásticos en Puerto Plata, Sosúa y Cabarete.
La compañía Claro, subsidiaria de la mexicana América Móvil, anunció este miércoles que ha lanzado la primera red de telefonía 5G en República Dominicana, que en una primera etapa abarcará a 29 sectores de la capital del país.
|