El médico neurólogo y ex presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología.
El Telescopio Espacial James Webb (JWST), considerado el sucesor del Hubble, será enviado al espacio el próximo 24 de diciembre tras haberse retrasado su lanzamiento por un problema de comunicación, informó este sábado la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).
La última serie Galaxy Tab A optimiza su rutina diaria, desde el entretenimiento hasta el aprendizaje híbrido. Es el dispositivo más optimizado y potente hasta la fecha, gracias a la pantalla, la potencial y el rendimiento impresionantes, en un diseño delgado y liviano.
Diciembre representa un riesgo para el aumento de peso de entre 3 y 5 kilos, especialmente por el sedentarismo que se agudiza en estas fechas y por la cantidad de alimentos que se consumen, por lo que es indispensable llevar una dieta saludable y realizar ejercicio.
El Ministerio de Salud Pública dijo este miércoles que no descarta la llegada "en algún momento" al país de la nueva variante del coronavirus ómicron, cuya presencia se ha confirmado en 77 países.
El ayuntamiento de Nueva York aprobó este miércoles prohibir la utilización del gas natural en la mayoría de nuevos edificios, medida aprobada para combatir los efectos del gas invernadero y del cambio climático.
Casa Brugal firmó una alianza estratégica con Green CO2, una firma dominicana dedicada al reciclaje y recuperación de gases para usos industriales, para reducir aún más el impacto ambiental en la Destilería que produce los alcoholes para el más grande productor de ron de República Dominicana.
|
El Ministerio de Ecosocialismo de Venezuela y estudiantes universitarios y miembros de movimientos ambientalistas realizaron este domingo una jornada de reforestación a las faldas del caraqueño cerro del Ávila, considerado "pulmón vegetal" de la capital y conocido oficialmente como Waraira Repano.
Las autoridades sanitarias detectaron 844 casos positivos de covid-19 en 1,086 escuelas escuelas del país desde septiembre hasta la fecha, lo que supone una positividad de 1.58 % en los centros educativos frente al 5.12 % de positividad a nivel nacional, informó este sábado Salud Pública.
La compañía farmacéutica Pfizer reconoció este viernes que su vacuna de doble dosis no estaba resultando efectiva en los estudios realizados para niños con edades entre 2 y 5 años y que probará ahora añadir una tercera dosis para aumentar esa efectividad.
El Consejo Nacional para el Cambio Climático, CNCC, en conjunto con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Mepyd, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Universidad Dominico Americano dieron apertura al Diplomado en Formulación, Análisis, Evaluación y Gestión de Proyectos, una iniciativa dirigida a fortalecer y promover la formación de capacidades para la acción climática nacional.
La aplicación móvil Asistencia Vial MOPC, presentada este martes por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, permitirá a los ciudadanos reportar cualquier contratiempo que presenten en las carreteras el país.
Un equipo de investigadores ha descubierto lo que podría considerarse como una nueva "regla gramatical" en el lenguaje genético, que explica por qué la mutación de un gen unas veces causa cáncer y otras veces no, o por qué algunos genes requieren una o dos mutaciones para causar la enfermedad.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, Alicia Bárcena, insistió este lunes en que los Gobiernos latinoamericanos deben apostar por la ciencia y la tecnología para apuntalar la recuperación económica tras la pandemia por coronavirus.
|