www.diariohispaniola.com

BCRD

03/06/2019@11:44:00
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, informó a los agentes económicos y al público en general, que en fecha 30 de mayo de 2019 la Junta Monetaria (JM) autorizó la liberación de recursos del encaje legal por un monto total de hasta RD$29,209.7 millones, para ser canalizados por las entidades de intermediación financiera en préstamos a los sectores productivos, tales como exportación, manufactura, agropecuario, adquisición de viviendas, comercio y PYMEs, así como préstamos al consumo.

En su reunión de política monetaria de abril de 2019, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.50 % anual.

La decisión de dejar invariable la tasa de referencia se basa en un análisis detallado del balance de riesgos en torno a los pronósticos de inflación, incluyendo informaciones provenientes indicadores macroeconómicos internacionales y domésticos, las expectativas del mercado y las proyecciones de mediano plazo.

El informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer por la institución indica que en el mes de octubre se registró una variación de 0.22% con respecto al mes de septiembre.

La revalidación fue hecha por parte de la OPTIC para el periodo 2018-2020

Con una misa de acción de gracias y reconocimientos a sus colaboradores.

Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) con el objetivo ofrecer, a través de las principales estadísticas turísticas, una visión ampliada del aporte y evolución del turismo en la economía dominicana, y su importancia en el contexto regional.

En las palabras de apertura, Valdez Albizu destacó que el BCRD, consciente de la importancia del turismo en la economía dominicana, siempre ha apoyado todas las iniciativas dirigidas al desarrollo de este dinámico sector.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió en su despacho a un grupo de especialistas del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry, adscrito a la Universidad Nacional de Defensa de Washington, DC.

Se evaluó el desempeño de 2018 y las perspectivas para 2019, en el que se prevé que la cifra de crecimiento se mantendrá dentro de su potencial.

Albizu señaló que el crecimiento económico sobrepasó las estimaciones del BCRD, gracias al comportamiento del consumo y la inversión privada, entre otros factores. Destacó que el crecimiento del crédito privado, el cual se ha mantenido dinámico, es de un 12,1% en términos anuales.

En su reunión de política monetaria de octubre de 2018, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.50% anual.

Con una misa de acción de gracias y reconocimientos a sus colaboradores

Valdez Albizu manifestó su agradecimiento a la misión y reiteró su compromiso de implementar las medidas necesarias que contribuyan a garantizar la ciberseguridad en el sistema financiero y el sistema de pagos.

Valdez, gobernador del Banco Central de la República Dominicana, resaltó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza la proyección de crecimiento del país, situándolo nueva vez como economía líder de la región con un crecimiento de su PIB real de 6,4 %, en un entorno de inflación controlada.