www.diariohispaniola.com

    15 de agosto de 2025

BCRD

29/12/2023@12:01:00
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha decidido mantener su tasa de interés de política monetaria en 7.00% anual. La inflación ha disminuido significativamente y se encuentra dentro del rango meta. Se espera que la economía dominicana siga recuperándose y crezca un 5% en 2024. El BCRD continuará monitoreando la situación para tomar las medidas necesarias para preservar la estabilidad macroeconómica.

15/08/2023@23:20:54
Mediante el mismo se facilitará el intercambio de información a fin de elevar la calidad de los servicios y las estrategias institucionales a favor de la promoción de las exportaciones y de la IED en RD.

12/07/2023@13:31:04
Valdez Albizu destacó que el sector podrá cumplir con su meta de alcanzar los 10 millones de visitantes al finalizar 2023.

04/07/2023@23:54:34
La ocupación total (incluyendo los formales e informales) se situó en 4,768,740 personas en el primer trimestre del año 2023, generándose 128,627 nuevos puestos de trabajo respecto a enero-marzo de 2022. De estos trabajadores adicionales 118,718 corresponden a la ocupación formal, mientras 9,910 a ocupados informales. La tasa de desocupación abierta (SU1) se ubicó en 5.2 % en enero-marzo de 2023, exhibiendo una reducción interanual de 1.2 puntos porcentuales.

01/07/2023@23:42:36
En un esfuerzo por impulsar la actividad económica y mitigar las presiones inflacionarias, la Junta Monetaria de la República Dominicana ha aprobado un incremento de RD$25,000 millones en la facilidad de liquidez rápida (FLR). Esta estrategia de estímulo monetario tiene como objetivo principal canalizar préstamos a tasas de interés favorables a los sectores productivos, hogares y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

30/06/2023@01:52:09

Adicionalmente, el Banco Central amplía el rango inferior de su corredor de tasas de interés, resultando en una reducción de 75 puntos básicos en la tasa de depósitos remunerados (Overnight).

12/06/2023@08:56:00
En el primer trimestre del 2023 la República Dominicana registró por concepto de ingresos fiscales generados por el Turismo, un poco más de RD$3.9 billones de acuerdo
a los datos recabados por Infotur Dominicano en base a la información suministrada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

05/06/2023@09:47:17
La Camara Americana de Comercio ponderó que las recientes medidas de política económica incentivarán los sectores productivos para alcanzar las metas de crecimiento del BCRD.

29/05/2023@20:15:12
Asistieron 37 comunicadores de medios de Santo Domingo, quienes recibieron formación sobre materias clave de economía y finanzas.

23/11/2021@16:09:00

La actividad forma parte del programa de responsabilidad social institucional ‘Aula Central para la educación económica y financiera’.

10/10/2021@23:16:17
BCRD informa que en el mes de septiembre de 2021 las remesas recibidas lograron una cifra de US$829.6 millones, excediendo en US$52.3 millones a las registradas en septiembre de 2020.

05/07/2021@22:43:00
Durante el encuentro se confirmó el éxito de las medidas de provisión de liquidez del BCRD a través de las cuales las entidades de intermediación financiera otorgaron nuevos préstamos y refinanciamientos a sectores productivos, hogares y MIPYMES desde el inicio de la pandemia.

14/05/2021@07:14:00
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.41 % en abril de 2021, la menor tasa en los primeros cuatro meses del año frente al 0.97%, al 0.68% y al 0.60% de enero, febrero y marzo del presente año, respectivamente, evidenciando una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios. La inflación acumulada en el período enero-abril se sitúa en 2.69 %.

02/05/2021@21:33:00
Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00 % anual

28/02/2021@18:08:00
En su reunión de política monetaria del mes de febrero de 2021, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.00 % anual