www.diariohispaniola.com

Arte

02/10/2017@15:11:00
La civilización fracasa cuando hay que hacer una película para que sea aceptada la diversidad humana, afirma Luis Fernández, el actor venezolano, que encarna a Tamara Adrián, cinta de la cartelera del VIII Festival de Cine Fine Arts.

Resalta El Silencio de los Fusiles de Natalia Orozco, objetiva y humana descripción del acuerdo de paz en Colombia, realizado asentimiento de las FARC y el gobierno de Colombia y que denuncia las barbaries de ambos bandos.

Un grupo de cinéfilos dominicanos se emocionó hasta las lágrimas al recibir el impacto emocional de el emblemático clásico italiano de 1988 dirigido por Guiseppe Tornatore.

El cantante Ozuna, una de las revelaciones más importantes del reguetón en el último año, hijo de padre dominicano y madre puertorriqueña, reveló que cuando se retire de la música, quiere hacer residencia en República Dominicana, país que considera como una maravilla.

El arte de ser más consciente a la hora de comer podría ser la clave para perder unos kilos de más.

La educación es “una de las asignaturas pendientes” de España, donde el fracaso escolar es “alarmante”, y la calidad de la educación “merma con cada reforma del sistema educativo”, una situación que podría cambiar con ‘Art Thinking’, una propuesta que traslada el método artístico al estudio.

District & Co. The Gallery inauguró la exposición “Jugando con Jeff”, de la artista Pamela Rivera, integrada por unas 40 obras entre dibujos y pinturas en diferentes formatos y técnicas.

Lyle O. Reitzel Gallery New York se complace en anunciar su próxima exposición individual “80Eyes/Kennedy” del artista mexicano Víctor Rodríguez, el 9 de septiembre, 2017, en su espacio de Lower East Side en 139 Eldridge Street.

El musical Quiero un cuento, trasciende las expectativas de un musical más que se monta como parte del incremento de producciones de este tipo, por las características y objetivos que persigue, parte de una estrategia que involucra más que lo establecido para una cartelera artística. Para este caso, el espectador y el crítico, están frente a toda un proyecto que excede las buenas intenciones y el deseo de dar un papelito a una niñez normalmente marginada. No hay tal. Hay arte. Y hay arte consistente y llamado a trascender.

La Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana, presenta la "Muestra Itinerante del Caribe", del 8 al 17 de septiembre del 2017, en las instalaciones de esta dependencia.

Cada fin de semana la ciudad de Santo Domingo se convierte en el epicentro de un sinnúmero de actividades de ocio y cultura con conciertos, obras de teatro, entretenimiento infantil y para toda la familia. En esta agenda les mostramos las distintas opciones para que usted pueda escoger según sus gustos.

La soprano venezolana Mariana Ortiz causó muy buena impresión con su bella y musicalísima voz, su exquisita interpretación y su dominio escénico, en el espectáculo musical “Una Noche en Viena” presentado la noche del sábado en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en una producción de la Sociedad ProArte Latinoamericana.

Varias actividades culturales y de entretenimiento han sido canceladas por el inminente impacto del huracán Irma, que se ha mantenido categoría 5 y amenaza con incidir en la región del Caribe.

ProyectosLA es una plataforma cultural que ofrece una oportunidad única para que galerías latinoamericanas exhiban en Los Ángeles, en un momento puntual para el arte Latinoamericano. La muestra tendrá lugar en los estudios wərkärtz, un almacén de 20,000 pies cuadrados en el centro de Los Angeles (DTLA), que será transformado del 16 de septiembre al 28 de octubre de 2017.

Galería de Arte Nader, inaugurará la exposición individual “De Todo Bajo el Sol en la Era de Trump”, del artista plástico Héctor Ledesma, la cual está pautada a realizarse el jueves 17 de Agosto, a las 7:00 de la noche, ubicados en la C/ Pablo Neruda esq. Rafael Augusto Sánchez No. 22, Torre Don Roberto 1er. Nivel, Piantini.