www.diariohispaniola.com

    8 de noviembre de 2025

Arte

Proust y "En busca del tiempo perdido", en clave de cómic

22/08/2013@10:30:13
Los delirios existenciales de Marcel Proust, profundos, complejos y con frecuencia difíciles de abordar para el gran público, continúan su adaptación al mundo de la historieta con su colosal "En busca del tiempo perdido", gracias a la última versión en cómic de "El amor de Swann".

María Castillo tiene su sala de ensayos en el Teatro Nacional

22/08/2013@08:55:43
El Ministerio de Cultura y el Teatro Nacional Eduardo Brito le rindieron un homenaje el martes 20 de agosto a María Castillo, designando con su nombre una sala de ensayo del Teatro Nacional. La actriz, directora y profesora teatral ha actuado y/o dirigido en muchos de los más importantes montajes teatrales y escénicos en las últimas décadas en el país. 

"Piensan que era grafitero porque era negro, y los estadounidenses son racistas", afirma la galerista Annina Nosei.

El "racismo" que hizo de Basquiat una estrella pop del arte contemporáneo

10/08/2013@21:49:29
"Siempre pensé que era un genio, pero nunca que se produciría esa explosión mercantil de su obra", recuerda la galerista italiana Annina Nosei sobre el artista negro más cotizado de la historia, cuyo cuadro "Dustheads", que ella vendió en 1982 por 20.000 dólares, alcanzó este año 48,8 millones de dólares (36,5 millones de euros) en una subasta, un récord para el artista.

El colectivo artístico QUINTAPATA celebra su quinto aniversario

26/07/2013@13:30:58
El Centro Cultural de España en Santo Domingo (CCESD), aliado clave del colectivo de prestigiosos artistas, acoge hoy, viernes 26, la celebración, a partir de las 7:00 p.m. El CCESD se encuentra en la calle Arzobispo Meriño esquina Arzobispo Portes, en la Ciudad Colonial. 

El ICOM lanza la Lista Roja de bienes culturales dominicanos en peligro

17/07/2013@10:41:20
La Lista Roja dominicana fue presentada oficialmente la pasada semana en el Museo Memorial de la Resistencia, en la Zona Colonial de Santo Domingo. La presentación estuvo a cargo de la directora del museo, Luisa de Peña Díaz, quien es miembro del Consejo ejecutivo del ICOM.

Miles de obras de arte popular iberoamericano a exposición en Bogotá

17/07/2013@08:08:00
Las cerca de 5.000 obras que componen la exposición forman parte de un trabajo de investigación dirigido entre 2007 y 2012 por la historiadora mexicana Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural de Banamex, en el que recopiló el trabajo de 500 de los mejores maestros artesanos de 22 países iberoamericanos.

El premio fotográfico ya cumple 11 ediciones

Casa de Teatro celebra Premio Wilfredo García, "una memoria antropológica de las identidades dominicanas"

02/07/2013@20:19:39
Los ganadores del primer premio en las diversas categorías fueron Herminio Alberti León, en la categoría Monocromo; José Miguel Ángeles, en la categoría Color; Omar R. Rivas Goris, en la categoría Digital Creativa y Alejandra Olivier en la categoría Convivencia y Tolerancia, que auspicia el ACNUR.  

En ese ático en Saint-Germain, París, Picasso tuvo por 19 años su taller

El taller donde nació el Guernica, en medio de controversia judicial

17/06/2013@06:09:49
La Justicia francesa se dispone a ver la demanda de expulsión contra una asociación cultural que ocupa el histórico ático parisino donde Pablo Picasso pintó el "Guernica" en 1937 y que su propietario quiere recuperar.

Cada zapatilla tiene un arte único que no se repite, y toma un promedio de cinco días pintarlas

Artesanos mexicanos recrean culturas indígenas en zapatillas Converse

15/06/2013@01:07:35
Un grupo de artesanos mexicanos ofreció ayer una muestra de su trabajo pintando zapatillas (tenis, en el argot dominicano) de una reconocida marca en un centro comercial de la capital mexicana, para acercarse a los clientes y ayudar a su comunidad en el sureño estado de Oaxaca.

El común denominador de los artistas es su experiencia neoyorkina, sean o no oriundos de la ciudad

La Bienal del Museo del Barrio se inaugura hoy en Nueva York

12/06/2013@10:04:28
El Museo del Barrio presenta las obras de 37 artistas que viven y trabajan en el área metropolitana de Nueva York en la séptima edición de su Bienal, que abre este miércoles. "La Bienal 2013: Aquí es donde saltamos", que estará en exhibición hasta el 4 de enero de 2014, muestra el trabajo de artistas filipinos, puertorriqueños, mexicanos, argentinos, colombianos o cubanos, entre otros, con variado trasfondo y proceso creativo.