www.diariohispaniola.com
Dinamarca prohíbe redes sociales a menores de 15 años.
Ampliar
Dinamarca prohíbe redes sociales a menores de 15 años. (Foto: Fuente externa)

Dinamarca prohíbe redes sociales a menores de 15 años

Por Graciosa del Valle
viernes 07 de noviembre de 2025, 22:01h
Dinamarca aprobó una ley que prohíbe a menores de 15 años usar redes sociales, buscando proteger su salud mental y bienestar digital. La normativa exige verificación de edad en plataformas, con multas para incumplidores. La medida ha recibido apoyo y críticas, y se complementará con campañas educativas sobre uso responsable de tecnología.
Santo Domingo.- El gobierno de Dinamarca aprobó una legislación que prohíbe a los menores de 15 años crear cuentas o utilizar redes sociales, como parte de una estrategia nacional para proteger la salud mental y el bienestar digital de la infancia. La medida, anunciada el 7 de noviembre de 2025, convierte al país en uno de los primeros en Europa en establecer una restricción de edad tan estricta para el uso de plataformas digitales.

La nueva ley responde a estudios que vinculan el uso excesivo de redes sociales con problemas de ansiedad, depresión, trastornos del sueño y baja autoestima entre niños y adolescentes. Según el Ministerio de Infancia y Educación danés, el objetivo es “garantizar un desarrollo emocional sano y reducir la exposición a contenidos nocivos, acoso digital y presiones sociales”.

La normativa exige que las plataformas digitales verifiquen la edad de los usuarios mediante sistemas de identificación más rigurosos. Las empresas tecnológicas que no cumplan con la ley podrían enfrentar multas significativas y restricciones operativas en el país.

La medida ha generado reacciones mixtas. Organizaciones de protección infantil y asociaciones de padres han respaldado la iniciativa, mientras que algunos sectores tecnológicos y defensores de derechos digitales advierten sobre posibles riesgos de exclusión y limitaciones a la libertad de expresión. Dinamarca planea acompañar esta política con campañas educativas sobre ciudadanía digital, uso responsable de la tecnología y alternativas saludables de entretenimiento para menores. Además, se prevé que la ley sea revisada periódicamente para adaptarse a los cambios en el ecosistema digital.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios