www.diariohispaniola.com

Arte

15/08/2018@19:10:13
Las paredes de la casa cultural Quinta Dominicana acogen por primera vez una muestra donde se conjugan las artes plásticas, la joyería y la artesanía, integrada por 70 collares donde el gran protagonista es el larimar, que con su nobleza y dureza ofrecen a la artista todo lo que necesita para confeccionar piezas donde resaltan la perfección y buen gusto.

Verónica Sención al dar las palabras de bienvenida agradeció a su invitada Marianne de Tolentino, y a todos los familiares de Danilo de Los Santos por aceptar nuestra invitación a compartir con los amigos del Café Literario estos merecidos reconocimientos y compartirlo con un homenaje póstumo a su entrañable amigo de siempre Danilo de los Santos.

“La exitosa trayectoria de 20 años en el mundo del arte en el ámbito internacional, representando a los más afamados artistas plásticos, de Puerto Rico, lo han llevado a compartir ciertos rasgos culturales que lo hacen más que vecinos, hermanos”, resalta Olga Alba para dar inicio al conversatorio.

Los artistas: Antonio Guadalupe, Elsa Nuñez, Rosa Tavárez y José Perdomo acordaron desarrollar estas actividades, ante la necesidad de proyección que en la actualidad tiene el arte dominicano.

"Bellezas clásicas" estará expuesta en Ámsterdam hasta el 13 de enero del próximo año.

Chichí Reyes es un destacado artista dominicano de la generación 2000 de quien recientemente fue seleccionada por la Delegación de la Unión Europea ante la Organización de las Naciones Unidas su obra “La Frontera”.

La exposición cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia, el Ministerio de cultura, el Ministerio de Medio Ambiente, la Corporación de Acueductos Alcantarillados y la Mancomunidad de Santo Domingo.

Quedó inaugurada la exposición "Conocer es comprender” en la que niños y jóvenes que tienen autismo demuestran sus habilidades en el arte; la misma permanecerá hasta el 29 de abril.

Dentro del marco del proyecto, será presentado su primer libro de poesía en compañía de 30 artistas de diversas áreas, quienes han sido invitados a reinterpretar el contenido en distintas formas de arte visual y audiovisual: pintura, ilustración, fotografía, cinematografía, música y performance.

“La exitosa trayectoria de 20 años en el mundo del arte en el ámbito internacional, representando a los más afamados artistas plásticos, de Puerto Rico, lo han llevado a compartir ciertos rasgos culturales que lo hacen más que vecinos, hermanos”, resalta Alba para dar inicio al conversatorio.

Los artistas: Antonio Guadalupe, Elsa Nuñez, Rosa Tavárez y José Perdomo acordaron desarrollar estas actividades, ante la necesidad de proyección que en la actualidad tiene el arte dominicano.

La obra, titulada "Buste de mousquetaire" fue puesta a la venta por la plataforma suiza QoQa en diciembre de 2017 y fue adquirida en tan solo 48 horas por la comunidad cibernética.

Este 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Danza y no es solo un día para bailar, también para que los estados defiendan y promueven este arte por el legado cultural de la humanidad que encierra.

Arte San Ramón presenta la muestra “Espejo de la Realidad”, de los artistas: Amaya Salazar, Ed Vásquez, Melissa Roedán, Silvio Ávila, Karina Rodríguez y Ruddy Taveras. El conjunto de piezas se exhiben en la Galería 904, un nuevo espacio para el arte ubicado en el primer nivel de la instalación.

El maestro de la pintura hablo en la apertura de la exposición de los artistas visuales de Puerto Plata, en el Centro Cultural Banreservas. Dice es promisorio el talento de los nuevos pintores.