www.diariohispaniola.com

Agricultura

01/06/2024@16:21:35
República Dominicana se encamina a exportar este año 32 millones de kilogramos de mango, un incremento del 30 % con relación a lo enviado a los mercados internacionales en 2023, con lo cual se proyecta que las ventas de la fruta alcancen los 50 millones de dólares en 2024.

El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) informó que destinará 70 millones de pesos para comprar 14 millones de unidades de plátanos a productores de Salcedo, Villa Tapia, Moca y La Vega cuyas plantaciones resultaron afectadas por un ventarrón.

República Dominicana y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) buscan generar capacidades y tecnologías de producción con el programa del Centro Agroindustrial Enriquillo Norte, en Pedernales, con la vista puesta en reducir la pobreza en una zona con un amplio potencial agrícola.

El Ministerio de Agricultura informó de que pondrá en marcha un plan para regular la siembra de habichuelas en el Valle de San Juan tras la aparición del trips, unos insectos que afectan diversos cultivos agrícolas.

El presidente Luis Abinader consideró este lunes que el cambio climático es un "gran problema" para el país, en especial para la agricultura, y admitió que ese es uno de los "grandes retos" que enfrenta su Gobierno

La República Dominicana ha enviado a Estados Unidos la primera carga de cocos inmaduros o verdes, solo quince días después de que anunciara que iba a comenzar a exportar el producto a esa nación norteamericana.

El embajador de Israel finalizó su misión con una extensa lista de logros en materia de cooperación bilateral, así como en áreas tan vitales como la salud, educación, agricultura, turismo, manejo sustentable del agua e innovación. Afirma que se marcha enamorado por el buen trato y la hospitalidad que recibió del pueblo dominicano.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció que su país destinará 5,5 millones de dólares para fomentar la agricultura en el Caribe, durante su discurso en la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Trinidad y Tobago.

Los productores de alimentos y bebidas que cuentan con el certificado de Denominación de Origen (DO) enfrentan el desafío de integrar innovaciones que les ayuden a mitigar los efectos de la crisis climática, sin abandonar los procesos tradicionales que le han dado fama a sus productos.

Estas producciones agrícolas son habilidades adquiridas por los envejecientes, que le sirven de terapia ocupacional productiva, acorde con el nuevo paradigma de atención.

El presidente Luis Abinader dispuso la creación de la Comisión Dominicana del Plátano (Codoplatano), que funcionará como una comisión "interministerial" con la finalidad de apoyar de manera conjunta al sector agropecuario dedicado a la producción y comercialización de ese producto.

El presidente Luis Abinader afirmó de que su Gobierno se propone reducir de manera "sustancial" los niveles de ganancias de la intermediación generados entre los precios que reciben los productores y los que pagan los consumidores que, consideró, no deberían exceder el 30 %.

La República Dominicana empezará a exportar cocos inmaduros o verdes a Estados Unidos, informó el Ministerio de Agricultura del país caribeño.

Ministros de Agricultura de países del Caribe abogaron por más apoyo para aumentar la resiliencia de la región ante la crisis climática, mejorar la productividad y combatir la inseguridad alimentaria.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la empresa AURAVANT desarrollaron un taller sobre transformación digital de la agricultura en República Dominicana, con el propósito de determinar cuál es la visión de desarrollo de ese sector en el presente y el futuro.