www.diariohispaniola.com

    

Ciencia y Tecnología > Salud

El equipo de profesionales que integran el Comité Hospitalario del Trasplantes del CMD 21, de la ciudad de San Francisco de Macorís.
El equipo de profesionales que integran el Comité Hospitalario del Trasplantes del CMD 21, de la ciudad de San Francisco de Macorís. (Foto: Cortesía)

INCORT juramenta comité de trasplantes en el Centro Médico Siglo 21

Con la participación de especialista de las diferentes áreas de la salud, el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes ( INCORT) en colaboración con la Dirección del Centro Médico Docente Siglo 21 juramentó a los nuevos miembros del Comité Hospitalario de Trasplantes de este centro de salud, integrado por profesionales que se comprometieron a garantizar el buen funcionamiento y propiciar el desarrollo de la donación y trasplante de órganos, tejidos y células en la República Dominicana.
La doctora Aimée Caamaño, coordinadora de Trasplante del INCORT junto a los doctores Arturo Jiménez; Isabel Ramírez y Eric Olivero, del CMD 21.
La doctora Aimée Caamaño, coordinadora de Trasplante del INCORT junto a los doctores Arturo Jiménez; Isabel Ramírez y Eric Olivero, del CMD 21. (Foto: Cortesía)
Trasplante de donante vivo con una tasa de éxito mayor a un trasplante de donante fallecido.
Trasplante de donante vivo con una tasa de éxito mayor a un trasplante de donante fallecido. (Foto: Cortesía)

Trasplante de donante vivo con una tasa de éxito mayor a un trasplante de donante fallecido

La mayoría de las donaciones de órganos provienen de personas fallecidas, después de que sus familias otorgan el permiso. Sin embargo, en algunos casos, un donante vivo puede ser otra opción para aquellos que necesitan un trasplante que les salve la vida.
Trasplante de donante vivo con una tasa de éxito mayor a un trasplante de donante fallecido
Ana Then, Amny Acosta Then y Ericka García.
Ana Then, Amny Acosta Then y Ericka García. (Foto: Cortesía)

Finaliza primera temporada de Dra. Amny Acosta Then “el PodCats”

“Para la segunda entrega de nuestro Podcast vamos a contar con testimonios de nuestros casos felices, personas reales con situaciones reales, lo que se sufre por el peso, contado de la boca de aquellas que lo han padecido pero que han tenido la valentía de enfrentarlo y salir victorias de esa gran batalla, transformar su historia ahora llena de salud y felicidad”.

Finaliza primera temporada de Dra. Amny Acosta Then “el PodCats”
Finaliza con gran éxito primera jornada científica sobre avances en la medicina infantil en hospital Robert Reid.
Finaliza con gran éxito primera jornada científica sobre avances en la medicina infantil en hospital Robert Reid. (Foto: Cortesía)

Finaliza con éxito primera jornada científica sobre avances en la medicina infantil en hospital Robert Reid

Finaliza con éxito primera jornada científica sobre avances en la medicina infantil en hospital Robert Reid
La Dirección del Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral llevó a cabo por dos días consecutivos su primera jornada científica enfocada en los avances en la medicina infantil, con el objetivo de fomentar la investigación y el intercambio de conocimientos entre el equipo médico y los residentes del hospital.
Finaliza con éxito primera jornada científica sobre avances en la medicina infantil en hospital Robert Reid
El Innovation Room es el primero en Centroamérica y el Caribe.
El Innovation Room es el primero en Centroamérica y el Caribe. (Foto: Cortesía)

Farmaconal Quirúrgica abre primera sala de simulación de cirugías en RD

Reafirman su compromiso con la educación médica continua y la innovación con seis simuladores Pelvic Training de última tecnología médica para la capacitación y el perfeccionamiento de técnicas quirúrgicas en residentes de cirugía, ginecología y especialistas.
En la imagen de archivo, vista de tamaño gigante de una reproducción de un colon humano para concienciar acerca de la prevención del cáncer colorrectal.
En la imagen de archivo, vista de tamaño gigante de una reproducción de un colon humano para concienciar acerca de la prevención del cáncer colorrectal. (Foto: Fuente externa)

Un completo atlas genómico del cáncer colorrectal abre la vía a mejorar los tratamientos

El cáncer colorrectal es la tercera neoplasia maligna más frecuente en todo el mundo. Ahora, un equipo científico ha logrado un completo mapa genómico de este cáncer, que ahonda en su comprensión y abre la puerta a mejorar y afinar los tratamientos.
Gobierno beneficia a más de 64,000 usuarios de la región Este.
Gobierno beneficia a más de 64,000 usuarios de la región Este. (Foto: Fuente externa)

Gobierno beneficia a más de 64,000 usuarios de la región Este con tratamiento gratuito para diabetes e hipertensión

El gobierno, a través del Ministerio de Salud, llevó a La Romana, el programa "Más salud y más esperanza de vida", el cual busca fortalecer la atención primaria para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares y diabetes, con la entrega gratuita de medicamentos de alta calidad, a beneficio de los más de 64,000 usuarios de estas demarcaciones.
Gobierno beneficia a más de 64,000 usuarios de la región Este con tratamiento gratuito para diabetes e hipertensión
Implante de Endoprótesis Aórtica Fenestrada.
Implante de Endoprótesis Aórtica Fenestrada. (Foto: Cortesía)

HOMS marca hito en el país con implante de prótesis cardiovascular

Este procedimiento da una alternativa a métodos convencionales de alto riesgo quirúrgico y reduce significativamente la morbilidad y mortalidad.
Implante de Endoprótesis Aórtica Fenestrada.
Implante de Endoprótesis Aórtica Fenestrada. (Foto: Cortesía)
0,296875