Santo Domingo.- Joan Manuel Puig, Vicepresidente
de Unitex Caribe, manifestó que "estas prendas están confeccionadas en tejidos
con acabados especializados para proteger la vida de los empleados expuestos a
accidentes laborales causados por arco eléctrico o de combustión".
Agregó que, cada
tipo de tela utilizada para la confección de estos productos posee un acabado retardante
a la flama que le brinda atributos de seguridad, dentro de los que se
encuentran los tejidos FR Inherentes,
que son resistentes a la flama como una característica propia de la
fibra.
Otros tejidos son los tratados, acabados con químicos retardantes
que los hacen resistentes a las flamas. "Las fibras utilizadas en estas telas,
como el algodón, no poseen estas características y solo se vuelven retardantes
a la flama luego de pasar por este proceso", resaltó Puig.
En ese mismo tenor, se localizan
las mezclas, las cuales son
telas fabricadas con una combinación de fibras tratadas y fibras inherentes a
la flama.
El Vicepresidente de Unitex Caribe resaltó que, todas las prendas retardantes
a la flama de Bulwark FR cumplen con los requerimientos de desempeño de NFPA
70E (edición 2000) y ASTM F 1506-00, y son aprobadas por la OSHA Final Rule
1910.269.
La conferencia magistral fue impartida por Denise Statham, Téchnical
Manager de Bulwark Protective Apparel/ VF Imagewear, que tiene 28
años de experiencia en la industria de la confección de este tipo de prendas
resistentes a la flama, además posee una licenciatura en Química Textil, de
Georgia Tech, y también un MBA en Georgia State University.
La experta ha participado activamente en diferentes comités de organizaciones
como NFPA y ASTM, y es reconocida como
inventor de varias patentes sobre innovaciones en tejidos y prendas de vestir
resistentes a las flamas, en los Estados Unidos (EE.UU.).
Sobre Bulwark FR
Esta compañíaes la marca líder en uniformes especializados
de EE.UU., utilizada por reconocidas empresas a nivel mundial como WEATHERFORD,
EXXON, CITGO y CHEVRON.
Sobre Unitex Caribe SRL
Esta Empresa inició sus operaciones en el año 2004, con el objetivo de
establecer una operación de distribución y mercadeo de clase mundial, aplicando
las mejores prácticas y estándares de calidad al negocio tanto en el país como
en la región del Caribe.